economia

Peligran plazas de empleo en el puerto de Balboa

El paro decretado por un pequeño grupo de trabajadores afiliados en estos dos gremios puede traer consecuencias tanto para la imagen del país en materia de competitividad y confianza de los clientes.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Unos 500 obreros paralizaron los trabajos y realizaron una protesta. Archivo

Panamá Ports Company (PPC) no solo enfrenta una baja en su carga, sino también una disputa interna entre los gremios de los trabajadores en medio de una negociación colectiva, lo que puede brindar una mala imagen a los clientes y provocar despidos.

Versión impresa

Trabajadores del puerto de Balboa, que administra Panamá Ports Company, se declararon en paro, luego de que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) no les acogiera un pliego de peticiones.

VEA TAMBIÉN Tagarópulos evalúa cambios por compleja situación financiera de la empresa

En ese sentido, Lázaro Salas, secretario de defensa del Sindicato Industrial de Trabajadores/as Portuarios y Similares de Panamá (Sintraporspa) señaló que hay dos sindicatos que han tratado de negociar el pliego de peticiones en la convención colectiva, al cual no tienen derecho porque ya se negoció.

Salas aseguró que el paro decretado por un pequeño grupo de trabajadores afiliados en estos dos gremios puede traer consecuencias tanto para la imagen del país en materia de competitividad y confianza de los clientes en querer descargar su carga en el puerto panameño como el cese de plazas de trabajo.

"Ese derecho no les compete a ellos, ya que la ley ampara a Sintraporspa, ya que inició las negociaciones de la convención colectiva con el Mitradel", explicó.

De acuerdo con Salas, la medida adoptada por los dos sindicatos es ilegal y puede afectar la economía nacional, ya que el sistema portuario aporta al producto interno bruto (PIB).

VEA TAMBIÉN Pequeños y medianos empresarios se capacitan en uso de la Factura Electrónica

El pliego del convenio colectivo contempla varios temas, entre ellos: aumento de salario y jornada de trabajo, logros que se han conseguido con el tiempo en beneficio de la gran mayoría de los trabajadores portuarios.

Durante el segundo trimestre del 2018, un cliente del puerto de Balboa emigró su operación a otra terminal. Esto impactó negativamente los resultados para la primera mitad del 2018, informó la empresa.

Para el tercer trimestre del presente año, esta tendencia no mejorará, pues la carga ya salió al 100% de Balboa.

En el primer semestre del presente año, el movimiento de carga en el puerto de Balboa disminuyó 20.7% con relación al mismo periodo de 2017 cuando reportó un crecimiento de 2.7 por ciento.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook