economia

Parques protegidos, el ancla para promover el turismo nacional

Antes de la pandemia, más de 200 mil personas, entre locales y extranjeros, visitaban las áreas protegidas a pesar de la falta de infraestructura

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Las áreas protegidas más visitadas en el 2019 fueron la Reserva Forestal La Yeguada ubicada en la provincia de Veraguas y el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana en Pedasí, Los Santos.

Los parques naturales protegidos serán el ancla del turismo interno que busca promover Panamá en esta etapa de apertura económica luego de la pandemia de coronavirus y en donde la llegada de turistas extranjeros es muy débil o casi nula todavía.

Versión impresa

El gobierno intenta promover los paraísos naturales del país con turistas nacionales y parte de ello es la reapertura a las visitas a los parques protegidos o reservas naturales como Isla Coiba, Volcán Barú, La Yeguada, Isla Iguana, entre otros.

En el 2019 se registró, los parques naturales protegidos recibieron 277 mil 83 visitas a nivel nacional, de la cuales 158 mil 945 fueron turistas nacionales y 94 mil 315 de extranjeros, según el Compendio Estadístico de MiAmbiente. Mientras entre enero y febrero del 2020 se contabilizó la entrada de más de 65 mil personas.

Las áreas protegidas más visitadas en el 2019 fueron la Reserva Forestal La Yeguada ubicada en la provincia de Veraguas y el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana en Pedasí, Los Santos.

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) reactivará el cobro de ingreso a áreas protegidas de Panamá, pero los expertos recomiendan hacer primero las adecuaciones en estos lugares para darle los servicios adecuados a los turistas, como por ejemplos baños, transporte seguro, servicio de guías, senderos, expendio de alimentos básicos, entras otras comodidades para a tener un mayor volumen de visitantes.

El alcalde de Pedasí, Miguel Batista señaló que el cobro de la tarifa por entrar a estos parques o zonas naturales protegidas podría afectar la llegada de turistas nacionales y extranjeros en estos momentos de cualquier incremento de gastos puede llevar a perder visitantes. Indicó que en el caso de Pedasí está Isla Iguana, catalogada refugio de vida silvestre y la cuarta más visitada de las más de cien áreas protegidas existentes en Panamá.

Batista recomendó que este cobro debe ser suspendido hasta que se hagan las adecuaciones que requiera la isla y que son exigidas por los visitantes como por ejemplo baños, muelle flotante, senderos, limpieza, entre otros.

Aclaró que no está en contra de la medida de cobro de la tarifa y que lo recaudado debe ser utilizado para la sostenibilidad de la infraestructura del parque y su limpieza. Pero consideró que no es el momento para aplicar ese cobro ya que la población recién está tratando de recuperarse de la cuarentena por Covid-19.

VEA TAMBIÉN: Empresas están reincoporando a colaboradores, pero no lo registran ante el Mitradel

La resolución entrará en vigor 60 días calendario una vez se dé la reapertura por las autoridades sanitarias, dando ese período sin cobro de entrada para incentivar el turismo interno.

Las tarifas por cobrar en la entrada de los parques son las establecidas en el 2008, indicó MiAmbiente.

Además, las tarifas de admisión se han dividido en tres diferentes grupos que puede accesar por vía terrestre y marítima: nacionales y extranjeros residentes pagarán $4 tarifa terrestre y $6 por vía marítima; estudiantes nacionales ($2 por vía terrestre y $4 marítimo), estudiantes extranjeros ($4 y $15), jubilados, pensionados, tercera edad y además ($2 y $3).

Ovidio Díaz, presidente la Cámara de Turismo de Pedasí, aprobó la iniciativa siempre y cuando el dinero se invierta nuevamente en esas áreas.

Agregó que hay un proyecto que está en la Asamblea para crear un patronato a fin de que administre las áreas protegidas en Pedasí como la Pablo Barrios, Isla Iguana e Isla Cañas, el cual sería el responsable de cobrar y administrar esos recursos con el objetivo de invertirlos en esas áreas.

Recientemente Iván Eskildsen, ministro de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), indicó que la promoción turística interna busca mostrar al potencial viajero la forma en que podrá disfrutar del turismo al aire libre y con distanciamiento social, explorando las áreas protegidas, senderos, nuestra naturaleza virgen, nuestras playas, practicando ecoturismo, agroturismo, entre otras actividades, siempre y cuando se levanten los cercos sanitarios y no exista ningún riesgo para la salud de la población.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Crecen los ingresos tributarios

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook