economia

Paro indefinido y se unen transportistas de carga internacional

En las últimas horas no han pasado camiones con legumbres y vegetales desde Tierras Altas hacia los mercados nacionales, mientras ministro del Mida Augusto Valderrama, pide volver al diálogo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Aumentó el número de personas en la protesta pacífica en Tierras Altas. Salvador Martínez

Transportistas de carga agrícola y productores de Tierras Altas en Chiriquí, decretaron un paro indefinido tras fracasar ayer el diálogo con el Gobierno en busca de una solución a los altos costos al combustible y los insumos agrícolas entre otros puntos.

Versión impresa

Los transportistas de carga nacional e internacional llegaron al lugar de la vigilia que alcanza hoy su cuarto día para informar que se sumaban a las medidas de protestas pacificas.

Los transportistas aseguran que el objetivo de su lucha es que se congele el precio del combustible a 3.95 el galón tanto para ellos como para los agricultores que están muy afectado con este problema y el alto costo de los insumos.

En las últimas horas se sumaron más personas a la protesta y se mantiene un puesto de control en Volcán para evitar el paso de legumbres y vegetales hacia los mercados nacionales.

En horas de la tarde arribó a Volcán un grupo de antimotines, quienes se establecieron en la sede de la Policía Nacional.

Por su parte El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, quien lidera la comisión de alto nivel del Gobierno Nacional, reunida en David, provincia de Chiriquí, lamentó que transportistas de carga agrícola, con quien se mantenían reunidos, se levantaran de la mesa de trabajo.

El jefe de la cartera agropecuaria hizo un llamado a que reflexionen y que regresen al diálogo para seguir evaluando sus peticiones en beneficio de todos.

Es la segunda ocasión, en menos de una semana, que esta comisión del Gobierno Nacional se reúne con este sector, con el que se acordó el pasado sábado que los transportistas de Tierras Altas debían inscribirse para optar por el vale de combustible, como una medida para hacerle frente al alza mundial de los carburantes y mantener el abastecimiento en los distintos mercados de acopio y venta de alimentos.

El titular del MIDA dijo que el interés del gobierno es crear apoyos para enfrentar la crisis que afecta a nivel mundial. Añadió que  seguirán en la mesa del diálogo, esperando a los transportistas para que no tomen medidas que afecten el abastecimiento de comida, lo que a su vez genera incertidumbre y  desconfianza.

"Llamo a reflexionar a los transportistas para que no se vean afectados los productores ni consumidores, los más débiles en esta cadena", destacó.

Valderrama, agregó que en Merca Panamá,  los transportistas se pueden inscribir para recibir el vale de combustible,  donde ya se han registrado unos 200 y que desde hoy comenzaron a cobrar este apoyo.

El ministro de la cartera agropecuaria destacó que se está apoyando inicialmente a los conductores con el combustible para fortalecer el abastecimiento de los alimentos, sin que esto perjudique a terceros, ya que los productores podrían perder su cosecha y los productos tener un incremento en sus costos. Agregó, que los transportistas plantearon otras series de inquietudes que deben ser analizadas, por  la mesa técnica. 

Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Suscríbete a nuestra página en Facebook