economia

Panameños tienen menos acceso a créditos de autos

El presidente de Apadea señala que la baja en las ventas de autos nuevos no quiere decir que el parque vehicular tendrá un comportamiento igual.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

La venta de autos nuevos en Panamá en el primer bimestre de 2018 cayó un 10.5%

A diferencia de años anteriores, ahora los panameños tendrán menos acceso al crédito de autos debido al aumento de las tasas de interés internas que fueron provocadas por el ajuste que hizo la Reserva Federal de los Estados Unidos, según manifestó el presidente de la Asociación de Aseguradores de Panamá (Apadea), Amílcar Córdoba.

Versión impresa

En los últimos dos años, la FED ha anunciado nuevos aumentos. Recientemente elevó su tasa referencial de préstamos en cuarto de punto porcentual a un rango de 1.50% a 1.75% y prevén dos alzas este año, al mismo tiempo que adelantó que en 2019 se realizarán tres alzas, en vez de las dos pronosticadas anteriormente.

VEA TAMBIÉN Huelga del Suntracs genera 30 millones de pérdidas a diario al PIB

VEA TAMBIÉN Más de 70 mil formularios digitales de Cepadem ya fueron completados

Esto, a juicio de los economistas, supone a su vez un aumento en las tasas de los bancos locales. Solo en el 2017 se registraron tres alzas en las tasas de interés en EE.UU., y varios clientes de diversos bancos en Panamá reportaron alzas en sus intereses en préstamos hipotecarios, de autos, personales y tarjetas de crédito.

El economista Adolfo Quintero es de la opinión que el alza de las tasas de interés de la FED contraen la inversión empresarial, y las personas, por precaución, están evitando adquirir compromisos a sabiendas de que las tasas de interés van a aumentar. Además, la pérdida del poder adquisitivo del panameño en los últimos años es de un 40%.

En otras palabras, si las personas tienen un auto, prefieren hacerle el mantenimiento correspondiente, antes de adquirir un auto nuevo que le va aumentar la deuda.

"En esto influye también la contracción en la economía interna, el aumento del desempleo, las pugnas políticas y la situación en la que se encuentran las diferentes actividades económicas del país que se han venido contrayendo", afirmó el economista.

Sin embargo, a pesar de que tenemos una economía que crece, no todos los sectores se benefician de ese crecimiento y eso está afectando al sector automotriz en cuanto a la venta de autos nuevos, mas no en el crecimiento de las primas, afirmó Córdoba.

Un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) de la Contraloría General de la República refleja que en el primer bimestre de este año la venta de autos nuevos en Panamá cayó un 10.5% al vender 7,843 unidades frente a las 8,768 del mismo periodo del año pasado.

La caída de las ventas en enero de este año fue de 0.8% y en febrero pasado fue del 18.9%, en comparación con los mismos meses del año anterior.

La industria panameña viene de una caída de un 14.7% en el 2017, lo que la convirtió en su peor año, en los últimos cinco años, según las cifras preliminares correspondientes al periodo enero-febrero.

Para los expertos, este comportamiento obedece a la desaceleración del crecimiento económico del país, a pesar de ser uno de los más pujantes de la región con una expansión del producto interno bruto (PIB) del 5.4 % en el 2017.

Sube parque vehicular

Córdoba manifestó que aun cuando la venta de autos nuevos ha caído, el parque vehicular ha aumentado por la venta de autos usados. En el año 2016, el parque vehicular nacional cerró con una cifra de un millón de autos, en el 2017 pasó a un millón 50 mil, es decir, 50 mil autos más.

Sobre este mismo tema consultamos a Patricia Vukelja, directora ejecutiva de la Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá (Adap), pero no quiso hablar, alegando que no tenía mayores detalles.

Por su parte, Enrique Alves, presidente de la Asociación de Importadores de Autos Usados de Panamá, asegura que las ventas de autos de segunda mano ha disminuido un 25%, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook