economia

Panameños prefieren utilizar celular prepago

Edwin Castillo, director nacional de Telecomunicaciones de la Asep, indicó que el poco crecimiento de las líneas fijas es un fenómeno mundial.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La tendencia de móvil prepago disminuyó en 2018 en comparación a 2014.

Un 21% disminuyó la cantidad de abonados de teléfonos móviles celulares, del 2014 al 2018, según cifras de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep).

Versión impresa

El informe indica que en el 2014 había un total de 6 millones 906 mil abonados a teléfonos móviles celulares; sin embargo, cifras preliminares del 2018 indican un total de 5 millones 432 mil abonados.

En cuanto a los clientes de teléfonos celulares prepago, pasaron de 6 millones 202 mil en 2014 a 4 millones 488 mil abonados en 2018, registrando una disminución de 27%, pero manteniéndose por encima de los clientes de contrato, que suman 943 mil 846.

El informe de la Asep también indica que en comparación con las líneas móviles, la red fija se ha mantenido por debajo con 673 mil 54 abonados en 2018 versus los más de 5 millones de red móvil.

Edwin Castillo, director nacional de Telecomunicaciones de la Asep, indicó que el poco crecimiento de las líneas fijas es un fenómeno mundial, producto de la implementación, despliegue y desarrollo de las redes de telefonía móvil celular.

VEA TAMBIÉN :Productores y el Mida reanudarán diálogo este martes

Indicó que estas líneas móviles han estado reemplazando el uso de los teléfonos residenciales por los celulares, ya que a medida en que más personas en un hogar posean el servicio de un teléfono celular, menos necesario se hace el residencial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Suscríbete a nuestra página en Facebook