economia

Panameños prefieren el consumo de comida rápida en las reuniones

Entre los gustos están que cuando los consumidores piden hamburguesa, la acompañan con soda, pero quizás si piden pizza y están entre amigos y cenando en casa, la preferencia es la cerveza.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

La estrategia está enfocada especialmente a un público adulto entre 25 y 40 años de edad que evita salir de sus casas por los tranques. Archivo

El consumidor panameño insiste en el consumo de comida chatarra, sobre todo cuando es quincena, a pesar de que las autoridades han alertado sobre las elevadas cifras de hipertensión y obesidad por la mala alimentación.

Versión impresa

Al menos así lo refleja Appetito24, una aplicación panameña que cuenta con más de 300 restaurantes entre Costa Rica y Panamá. El pollo, las hamburguesas y la pizza están entre los preferidos de los consumidores.

Y es que la comida rápida es elegida en la noche, cuando las personas se reúnen con amigos o muchas veces eligen darse un gusto por lo práctico y sencillo. Aunque, según los creadores de la empresa, al tener varias opciones, el panameño también elige platos saludables, por lo que están enfocados en brindar la mayor variedad de restaurantes y platos.

Las personas muchas veces prefieren quedarse en la casa para no gastar en transporte por ejemplo y allí es cuando aparece la plataforma que brinda buenos precios y la misma experiencia que en el restaurante, ya que los platos llegan a buena temperatura, cuidados y con la misma presentación que tienen en las mesas.

Por lo general, las preferencias de los clientes van encaminadas hacia las marcas internacionales y esto se puede evidenciar en sus elecciones de compra, sin embargo, en los últimos años ha habido una aparición y crecimiento de propuestas locales de primer nivel que definitivamente han calado en la mente de los consumidores.

La tendencia del mercado panameño es bastante similar a lo que sucede en el mundo en general. Las personas cada vez son más exigentes, aunque la comida sea una pizza, buscan que tenga la mejor calidad y quieren variedad de sabores. También buscan la opción de pedir platos sencillos y de menor costo o más elaborados y están dispuestos a pagar un poquito más.

El desafío que tienen los empresarios es brindar esa variedad de opciones en las cartas para llegar cada vez a más personas.

Más Noticias

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Suscríbete a nuestra página en Facebook