economia

Panameños comienzan a optar por el uso de tecnologías renovables

A pesar de que la instalación de paneles solares tiene un precio elevado de aproximadamente dos mil dólares por kilovatio (kW), representa una alternativa para ...

Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com) | @PanamaAmerica - Publicado:

El retorno de la inversión de paneles solares podría darse entre 7 a 10 años, según los expertos. / Cortesía

A pesar de que la instalación de paneles solares tiene un precio elevado de aproximadamente dos mil dólares por kilovatio (kW), representa una alternativa para que los panameños bajen el costo de la facturación eléctrica entre 50% y 100%.

Versión impresa

Actualmente, 35 clientes de la distribuidora Ensa, entre residenciales y comerciales, han optado por instalar generadores solares, lo que aún representa un porcentaje muy bajo de los clientes a los que sirve la empresa que suman 420 mil.

Uno de los impedimentos para que las personas opten por esta tecnología es la falta de espacio para su colocación, asegura Silvia Contreras, jefa de Asuntos Corporativos de Ensa.

"La penetración de la tecnología solar es aún baja en clientes residenciales; ello obedece principalmente a la dificultad de incorporar paneles en los techos de las residencias y al hecho de que los paneles requieren espacios amplios para su instalación", aseguró.

Indicó que la producción de 1 kilovatio, dependiendo de la eficiencia del mismo, puede requerir hasta 10 o 12 metros cuadrados de espacio libre de obstrucciones es decir, sobre el que impacten directamente los rayos solares.

Aseguró que a nivel de clientes comerciales sí ha habido un incremento del uso de la tecnología.

Por su parte, Vivian Pineda, de Gas Natural Fenosa, señaló que actualmente tienen registrados 58 clientes utilizando paneles solares en paralelo con el sistema de distribución de energía eléctrica.

"No prevemos una baja en nuestros ingresos a futuro, ya que estos clientes se mantienen conectados a la red eléctrica, lo que implica que cuentan con el respaldo del sistema interconectado nacional", aseguró.

De acuerdo con la Autoridad de Servicios Públicos (Asep), unos 109 clientes de las empresas distribuidoras han cumplido con los requisitos establecidos en el anexo A de la Resolución AN-5399- Elec de 27 de junio de 2012.

Rodrigo Rodríguez, director nacional de Electricidad de Asep, indicó que el costo promedio de la instalación de los paneles solares es de $2,000 por kilovatio (kW). "Este costo es solamente un estimado y varía según el fabricante, la eficiencia y calidad de los paneles solares y el grado de dificultad de la instalación".

Indicó que el tiempo promedio estimado de la recuperación de la inversión es de 7 a 10 años.

Más Noticias

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook