economia

Panamá y China instalan tercera ronda de negociaciones de acuerdo comercial

En la segunda ronda, que concluyó en Pekín el pasado 28 de agosto tras cuatro días, las partes acordaron que Panamá puede retirar de su mercado cualquier producto chino que no cumpla con sus normas sanitarias.

ACAN-EFE - Actualizado:

China es el tercer destino de las exportaciones panameñas.

Panamá y China instalaron en la capital panameña la tercera ronda de negociaciones para el tratado de libre comercio entre los dos países, tras las dos primeras que sentaron las bases para avanzar en el contenido del acuerdo, dijo una fuente oficial.

Versión impresa

El ministro panameño de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, dijo que se llega a esta tercera vuelta tras dos rondas intensas en las que se acordaron importantes aspectos tanto de forma como de fondo".

Arosemena resaltó que hay "una buena base para a partir de esta ronda en Panamá avanzar en el contenido del acuerdo".

En esta tercera ronda los equipos negociadores "identificarán posiciones en las que tengan coincidencias para posteriormente iniciar la negociación en las líneas de productos afines", indicó por su parte el jefe negociador panameño Alberto Alemán Arias.

VEA TAMBIÉN Millicom asegura que tarifas de TV pagada en Panamá se mantendrán a la baja

Alemán detalló que se espera avanzar de forma significativa en capítulos como el de barreras al comercio, procedimientos aduaneros y facilitación del comercio, y en los de propiedad intelectual y comercio electrónico.

El jefe negociador destacó la importancia de la participación activa del sector privado durante las negociaciones a través del Salón Adjunto.

Este Salón, según Alemán, ha sido habilitado especialmente para generar interacción con equipo negociador de Panamá, que hace un informe de avance al final de cada día de negociaciones.

El pasado 12 de junio, Panamá y China lanzaron oficialmente en Pekín las negociaciones del Acuerdo Comercial al cumplirse un año del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

La primera ronda de negociaciones se celebró en Ciudad de Panamá del 20 al 24 de agosto.

VEA TAMBIÉN Asamblea Nacional suspende por 12 meses importaciones de productos cárnicos y leche

En la segunda ronda, que concluyó en Pekín el pasado 28 de agosto tras cuatro días, las partes acordaron que Panamá puede retirar de su mercado cualquier producto chino que no cumpla con sus normas sanitarias.China es el tercer destino de las exportaciones panameñas.

El año pasado, Panamá importó desde China bienes y servicios por valor de 1.344 millones de dólares y exportó productos por valor de 42,6 millones de dólares, entre café, pieles de bovinos y harina de pescado, de acuerdo con los datos oficiales.

El país asiático es el primer proveedor de la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del hemisferio, ubicada en el Caribe panameño, y el segundo usuario más importante del Canal de Panamá, por el que pasa cerca del 6 por ciento del comercio mundial, después de Estados Unidos. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook