economia

Panamá tiene que hacer ajustes en la producción para llegar a ser exportador de arroz

Los productores nacionales debe hacer una serie de ajustes para poder exportar como por ejemplo, la formación de una cultura de inversiones en el sector, el aumento en la producción de semilla certificada, la utilización de tecnología apropiada, entre otros.

Redacción/Web - Actualizado:

El consumo anual del arroz es de aproximadamente 7,834,332 quintales. Foto/Archivo

Panamá cuenta con la capacidad para llegar, no sólo a abastecer todo el mercado nacional de arroz, también para convertirse en un exportador y llegar a mercados más grandes, sin embargo necesita hacer algunos ajustes en la producción de este importante rubro.

Versión impresa

Lorenzo Girlando, gerente de Mercadeo de la empresa Agrosilos durante su participación en la Cumbre Empresarial organizada por el Consejo de la Empresa Privada (Conep), dijo que entre los ajustes que tienen que hacer los productores están: la formación de una cultura de inversiones en el sector, el aumento en la producción de semilla certificada, la utilización de tecnología apropiada que aumenten la productividad por hectárea sembrada de arroz y se invierta en la parte industrial para darle capacidad de procesamiento.

"Panamá no solamente puede abastecer el consumo nacional, sino que en cinco y siete años puede tener la visión de exportar arroz a otros países. Y esto es algo que lamentablemente hoy no se ve como posible, porque se mira la realidad del sector, y lo que nosotros consideramos que se necesita ver es el futuro y hacia dónde lo queremos llevar", afirmó el ejecutivo de la empresa Agrosilos.

VEA TAMBIÉN: Cortizo le envía mensaje a su homólogo de Colombia por tema de aranceles

Agregó que lo primero que se necesita es ver a corto plazo que se logre el autoabastecimiento del país, y luego se necesita observar hacia dónde y cómo se tiene que invertir, y en donde se tiene que incentivar para lograr a largo plazo ser exportadores.

Girlando también considera que otro punto fundamental para el crecimiento de esta industria es la educación, para esto han logrado hacer alianzas público privadas con centros educativos, incluyendo la Universidad de Panamá para que estudiantes de pre y post grado visiten las instalaciones y puedan realizar sus prácticas en la empresa.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: 'Aumentar la edad y cuota de jubilación es una de las últimas opciones'

"Creemos que la educación es fundamental para nuestro sector. Estamos creando una división agrícola en donde se realizará desarrollo genético de semillas certificada, desarrollo de buenas prácticas agricultura como tecnificación y sistema de riego. Las alianzas con las universidades les permitirán a los futuros representantes de este sector obtene¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!r la experiencia necesaria para que puedan desarrollar esta industria en el futuro",puntualizó el ejecutivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Nación Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Nación Accesibilidad para personas con discapacidad

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Nación La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Rumbos Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook