Panamá también será incluida en lista de países con deficiencias estratégicas en sus regímenes contra lavado de dinero
Nuevamente la decisión se da en base a que Panamá está incluida en una lista similar del GAFI, sin que medie un sistema de análisis actual, técnico y sobre todo objetivo de la evolución del país en ese tema, reveló la Cancillería de Panamá.
Panamá también será incluida en lista de países con deficiencias estratégicas en sus regímenes contra lavado de dinero
La Cancillería de Panamá informó que fuentes de alto nivel de la Comisión Europea han confirmado que Panamá será incluida en la lista revisada de países con deficiencias estratégicas en sus regímenes contra lavado de dinero y financiamiento del terrorismo que representan un riesgo significativo al sistema financiero de la Unión Europea.
"Nuevamente, esta decisión se da en base a que Panamá está incluida en una lista similar del GAFI, sin que medie un sistema de análisis actual, técnico y sobre todo objetivo de la evolución del país en ese tema, después del período que evaluó GAFI (2017-febrero de 2019). De ser así, todas las acciones y avances de nuestro país desde ese entonces no habrían sido tomadas en cuenta por la UE", señala el comunicado.
Dicha lista es distinta a la inclusión de Panamá en la lista de países no cooperadores en materia fiscal por parte de la Unión Europea, aprobada hoy.
El gobierno nacional manifestó su inconformidad debido a que la Unión Europea no ha realizado ninguna evaluación técnica sobre el sistema panameño en lo que va de la presente administración. Por el contrario, la Unión Europea basa sus criterios, de forma general, en los listados y criterios de las organizaciones de las que los países miembros son parte, como la OCDE y el GAFI.
VEA TAMBIÉN Esfuerzo nacional es objeto de desprecio por parte de la Unión Europea, señala la Asociación Bancaria
Efecto dominó
Los procesos de inclusión en las listas en las que aparece Panamá son desafortunadamente complejos y están directamente relacionados, lo que trae como consecuencia un negativo efecto dominó.
La consecuencia más relevante de estar en esta lista negra es que los bancos y otras entidades financieras de los Estados Miembros de la Unión Europea deberán aplicar una mayor diligencia en las relaciones comerciales y las transacciones que involucren a países de alto riesgo.
VEA TAMBIÉN La Unión Europea vuelve incluir a Panamá en su lista negra de paraísos fiscales
Adicionalmente, las entidades que implementan fondos de la Unión Europea no podrán iniciar operaciones nuevas o renovar las existentes con entidades establecidas en países que han sido incluidos en dicha lista.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!