economia

Panamá recibe $26,7 millones en indemnización por seguro paramétrico ante lluvias catastróficas

Este mecanismo fue activado tras el impacto de las lluvias excepcionales registradas en noviembre de 2024 en el territorio nacional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Ciudad de Panamá/ Foto ilustrativa

Ciudad de Panamá/ Foto ilustrativa

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado (DICRE), anunció que Panamá recibirá una indemnización de $26,700,269.00 gracias al seguro paramétrico contratado con el Caribbean Catastrophe Risk Insurance Facility (CCRIF SPC). 

Versión impresa
Portada del día

Este mecanismo fue activado tras el impacto de las lluvias excepcionales registradas en noviembre de 2024 en el territorio nacional.

El director de la DICRE, Francisco Álvarez, destacó que esta cobertura forma parte de la estrategia nacional para proteger al país frente a desastres naturales. 

“El seguro paramétrico permite al Estado responder rápidamente a emergencias causadas por fenómenos como las lluvias excesivas, mitigando su impacto fiscal y social”, indicó Álvarez.

Esta acción se enmarca en el Marco Estratégico de Gestión Financiera de Riesgos de Desastres, establecido bajo el Decreto Ejecutivo No. 578 de 13 de noviembre de 2014, que busca fortalecer la capacidad del país para enfrentar eventos naturales adversos mediante herramientas de retención y transferencia de riesgo.

El CCRIF SPC es pionero en seguros paramétricos, diseñados para ofrecer pagos rápidos basados en la intensidad de eventos como huracanes, terremotos o lluvias excesivas, calculados por modelos predefinidos. Desde su adhesión al mecanismo en 2018, Panamá se ha convertido en el segundo país de Centroamérica, después de Nicaragua, en adquirir este tipo de cobertura, avanzando en la diversificación de herramientas para proteger sus finanzas públicas.

La implementación de estos seguros permite al país mitigar los efectos negativos de desastres naturales en la economía y garantizar la continuidad en la provisión de bienes y servicios esenciales para la población.

El CCRIF SPC, operando principalmente en el Caribe y desde 2015 en Centroamérica, facilita a los gobiernos acceso a liquidez inmediata tras desastres naturales. Este modelo innovador ayuda a reducir costos y ofrece una respuesta más eficiente frente a emergencias.

Con esta indemnización, Panamá reafirma su compromiso con la gestión proactiva de riesgos, buscando salvaguardar el bienestar de sus ciudadanos y garantizar la estabilidad económica frente a los desafíos del cambio climático y fenómenos extremos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook