economia

Panamá a prueba: Gafilat verificará medidas adoptadas

Durante 11 días los representantes del organismo regional sostendrán encuentros con representantes del sector financiero y no financiero.

Redacción/@panamaamerica - Actualizado:

Durante 11 días los representantes del organismo regional sostendrán encuentros con representantes del sector financiero y no financiero. Foto/Archivo

El Grupo de Acción Financiera Internacional de Latinoamérica (Gafilat), iniciará hoy la verificación de las medidas que Panamá ha adoptado para prevenir el blanqueo de capitales para combatir el terrorismo y la financiación de la proliferación de armas nucleares. Dulcidio de la Guardia, ministro de Economía y Finanzas (MEF) señaló entre los aspectos que se van a evaluar están: si Panamá tiene las leyes que cumple con los estándares internacionales para combatir el blanqueo de capitales y lo segundo es que si las instituciones que son responsables de llevar a cabo la supervisón o el combate lo están haciendo de manera efectiva y cooperamos con nuestos homólogos a nivel internacional. "Es una revisión muy exahutiva y complicada, por lo que Panamá se han estado preparando desde el año pasado para esta revisión", manifestó. Ventajas y desventajas El titular de la cartera de economía, explicí que si pasamos bien la evaluación, esto quiere decir que Panamá está haciendo lo que tiene que hacer en combatir el blanqueo de capitales, pero sino pasamos Panamá seguiría incluida en la lista Gris y eso podría traer consecuencias para toda la economía nacional en particular las transacciones entre los bancos internacionales con los panameños. Durante 11 días los representantes del organismo regional sostendrán encuentros con representantes del sector financiero y no financiero. La primera reunión Gafilat se desarrollará con el presidente Juan Carlos Varela, posteriormente con los superintendentes de Banca, Seguros y Valores, con el titular de la cartera de la Intendencia de Supervisión y Regulación de Sujetos No Financieros -entidad que nace con la Ley 23-, y representantes de la empresa privada. Tras las reuniones los representantes del Gafilat emitirán un informe.
Más Noticias

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook