economia

Panamá protegerá plazas de los panameños en TLC con China

En Panamá, existen más de 55 profesiones que están protegidas y que pueden ser ejercidas solo por panameños.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:
Apuestan a que el acuerdo comercial impulse las inversiones chinas hacia el territorio nacional. Cortesía

Apuestan a que el acuerdo comercial impulse las inversiones chinas hacia el territorio nacional. Cortesía

Las negociaciones del acuerdo comercial con China están enmarcadas en varios puntos de interés para ambos países. Panamá, por su parte, ha dejado claro que no van a permitir que en los proyectos con el país asiático se contrate 100% mano de obra procedente de esa nación.

Versión impresa
Portada del día

En Panamá, existen más de 55 profesiones que están protegidas y que pueden ser ejercidas solo por panameños.

Entre ellos se encuentran abogados, ingenieros, asistentes médicos, profesores, corredores de seguro, relacionistas, agentes de seguridad y asistentes dentales.

VEA TAMBIÉN: Solicitud de dispensa crea dudas en cuanto a su verdadera utilización

Según el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), el interés primordial de Panamá de firmar un acuerdo comercial con China es reforzar la relación comercial con la segunda economía del mundo, potenciar la conectividad y hub logístico como centro de operaciones de valor agregado y distribución de grandes empresas chinas de tecnología para toda América. Además, busca incrementar significativamente las exportaciones panameñas hacia el mercado asiático.

Se espera que la conectividad y las ventajas competitivas, como la plataforma logística, entre otras, abran oportunidades para que las empresas chinas, principalmente industrias de alta tecnología y de manufactura, establezcan sus operaciones de valor agregado y distribución desde Panamá para toda América.

VEA TAMBIÉN: Alza en tarifa eléctrica afectará poder adquisitivo del panameño

El Gobierno a través del Mici y su equipo negociador trabaja en alianza con el sector público y privado con el compromiso de mantener abiertas las consultas con todos los sectores de bienes y servicios del país durante todo el proceso de negociación para alinear estrategias.

La primera ronda de negociaciones se realizará del 9 al 13 de julio de 2018 en la ciudad de Panamá.

En preparación a la primera ronda, el equipo de negociación se ha reunido con gremios, asociaciones y empresas privadas, representativos de todos los sectores para escuchar sus posturas frente al tratado.

VEA TAMBIÉN: Productores rechazan extensión de control de precio

Panamá trabajará para que en materia de bienes, el acuerdo comercial potencie las exportaciones hacia el mercado asiático.

También aspiran a que las exportaciones hacia China se incrementen significativamente aprovechando la magnitud de su mercado y la clase media emergente que hoy en día tiene mayor poder adquisitivo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook