economia

Panamá promociona área volcánica fronteriza con Costa Rica

El principal evento para la promoción de esa región será "Expo Aventuras Tierras Altas", que se celebrará entre el 17 y 19 de julio.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El ministro de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, habla durante una conferencia de prensa. Foto: EFE

Las autoridades de Panamá y el sector privado anunciaron este jueves que promocionarán como destino turístico sostenible los pueblos ubicados en las faldas del volcán Barú, un área conocida como "Tierras Altas" cerca de la frontera con Costa Rica.

Versión impresa

El principal evento para la promoción de esa región será "Expo Aventuras Tierras Altas", que se celebrará entre el 17 y 19 de julio.

"Esta es una feria organizada por el sector turístico de Tierras Altas donde se trae turoperadores panameños e internacionales interesados en promover Panamá como destino turístico, en concreto el distrito de Tierras Altas", dijo a EFE el ministro de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen.

Las autoridades de Turismo y la empresa privada de Tierras Altas informaron en una rueda de prensa de la celebración de la feria, un evento que pone en contacto a compañías locales e internacionales para establecer alianzas con hoteles y operadores turísticos de la zona con el fin de fortalecer la oferta turística.

Durante el lanzamiento de la "expo" estuvieron presentes el ministro de turismo de Panamá, miembros del Fondo de Promoción Turística (PROMTUR), Copa Airlines, la Cámara de Turismo y de Comercio e Industrias de Tierras Altas, así como organizadores del evento.

"En Tierras Altas tienen la parte de naturaleza y agroturismo, como su enfoque central. En la parte de naturaleza tenemos el Parque Nacional del Volcán Barú, el punto más alto del país donde se pueden ver los dos océanos, después de una caminata hermosa", explicó Eskildsen.

Y agregó que "en cuanto al agroturismo, está los circuitos del café para poder degustar y conocer cómo se prepara el café más valioso del mundo, considerado por las subastas internacionales. Así como otras actividades como las fresas y otros cultivos".

Esos pueblos que están bajo el volcán Barú, con una altura de 3,475 metros, viven principalmente del sector agrícola y ganadero.

Allí se cosecha el café geisha, considerado como uno de los más caros del mundo, así como casi el 70% de las verduras y frutas que se consumen en el país.

Tierras Altas, la zona más alta de Panamá, es un área montañosa y boscosa. Gracias a las cascadas y los bosques húmedos hacen que sean uno de los puntos más ricos en naturaleza de ese país centroamericano con dos parques nacionales: el Parque Nacional Volcán Barú y el Parque Nacional La Amistad. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook