economia

Panamá presentará en los próximos días apelación a fallo de la OMC que favorece a Colombia

La decisión del panel de expertos responde a dos procedimientos de cumplimiento iniciados por cada uno de los países implicados en el conflicto.

Yessika Valdes - Actualizado:

El Mici informó que prepara la apelación.

En los próximos días Panamá presentará su apelación por el fallo emitido por el Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio, el cual favoreció a Colombia en la disputa arancelaria que mantienen ambos países,  informó el Ministerio de Comercio e Industria de Panamá.

Versión impresa

"En estos momentos estamos preparando la apelación.  Estamos en el tiempo reglamentario", indicó el Mici.

Ricardo Ramírez Hernández, expresidente del órgano de apelación de de la OMC señaló a Panamá América que aunque desconoce a fondo el conflicto entre ambos paises, el istmo está en todo su derecho de apelar la decisión del órgano de la OMC sino está de acuerdo.

La OMC afirmó mediante su fallo que las medidas arancelarias aplicadas por Colombia a las reexportaciones panameñas de calzado y textiles "no incumplen las normas del organismo".

VEA TAMBIÉN: Cubanos podrán visitar Panamá con tarjeta de turismo

La decisión del panel de expertos responde a dos procedimientos de cumplimiento iniciados por cada uno de los países implicados en el conflicto, que se remonta a 2012, cuando Colombia empezó a aplicar aranceles del 10 por ciento a los calzados y textiles y un cargo de 5 dólares por cada contenedor procedente de la Zona Libre de Colón.

El Mici ha señalado que "Colombia estableció medidas aduaneras que continúan afectando las reexportaciones de textiles y calzados de la Zona Libre de Colón, medidas por las cuales Panamá presentó un nuevo reclamo en 2017 a través de un panel de cumplimiento de la OMC, indicando que con estas medidas aduaneras, el gobierno colombiano incumple el fallo a favor de nuestro país".

Órgano de Apelación puede desaparecer

Ramírez Hernández señaló que el órgano debe estar confirmado por 7 miembros, sin embargo, en la actualidad sólo hay tres.

Explicó que los otros miembros ya terminaron su gestión y no han sido reemplazados porque Estados Unidos se opone a esto señalando que se debe fallar en un periodo de 90 días los casos  y si se excede de este tiempo solicitar un permiso, los miembros no deben estar en el cargo por un largo tiempo entre otros temas.

En ese sentido, Ramírez Hernández señaló que Estados Unidos ha identificado situaciones, pero no ha presentado soluciones lo que da pie a que existe la intención de eliminar el órgano.

"No me explico cómo Estados Unidos  se opone al nombramiento de los otros miembros del órgano y sigue utilizando la OMC para solucionar sus conflictos comerciales con otros paises", añadió

A juicio del expresidente del órgano, hay alternativas una de ellas es que los países hagan un acuerdo plurilateral, pero las grandes potencias deben estar de acuerdo.

Considera que si Estados Unidos sale del organismo, no seria la mejor solución.

"Las oposiones que tienes Estados Unidos  al órgano de apelación no nacen con la administración del Donald Trump sino desde hace muchos años, algo que se agravó en este momento", resaltó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Suscríbete a nuestra página en Facebook