economia

Panamá planifica emisiones futuras de bonos en Estados Unidos

El gobierno aseguró que la decisión de aumentar el registro de tablilla no representa un incremento de la deuda de la República de Panamá en los mercados de capitales y a la vez permite al país aprovechar los ambientes favorables para realizar futuras colocaciones de bonos en el mercado estadounidense.

Redacción/Web - Actualizado:

El ministro encargado de Economía y Finanzas, Jorge Almengor, dijo que Panamá realizar futuras emisiones de bonos internacionales.

El ministro encargado de Economía y Finanzas, Jorge Almengor, dijo que la decisión del Consejo de Gabinete de autorizar el aumento del monto de deuda a emitir ante la Comisión de Valores de Estados Unidos por 5,000 millones de dólares, "es una autorización paraguas que permite a la República de Panamá realizar futuras emisiones de bonos internacionales, según sus necesidades de financiamiento externo".

Versión impresa

Con el aumento de registro de tablilla, Panamá podrá acceder a los mercados de capitales internacionales, cuando las condiciones les sean favorables, lo que también faculta la ejecución oportuna de emisiones y ofertas de títulos valores, así como administrar de forma eficiente los pasivos del Estado.

La autorización se sumará al registro actual de la tablilla, que tiene un saldo de 150 millones de dólares, luego de cerrarse la colocación de bonos por $2 mil millones que realizara recientemente, Panamá.

VEA TAMBIÉN: Presentan anteproyecto de ley que podría devolver impuesto a turistas no residentes en Panamá

Además, el Decreto de Gabinete respalda la presentación e inscripción de solicitudes de registro ante la Comisión de Valores de Estados Unidos por parte de las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el embajador de Panamá en Estados Unidos. Al igual que para la preparación y circulación de los prospectos a ser usados en el Registro de Tablilla, así como las modificaciones o suplementos, y cualquier otro documento y acciones que deben ser realizadas para perfeccionar el registro.

El gobierno reitera que la decisión de aumentar el registro de tablilla no representa un incremento de la deuda de la República de Panamá en los mercados de capitales y a la vez permite al país aprovechar los ambientes favorables para realizar futuras colocaciones de bonos en el mercado estadounidense.

VEA TAMBIÉN: Zona Libre de Colón solicita más recursos en el presupuesto para inversiones

El Decreto de Gabinete No.26 del 17 de septiembre de 2019, que autoriza incrementar el Registro de Tablilla (Shelf Registration” de la República de Panamá ante la Comisión de Valores (Securities and Exchange Commission” de Estados Unidos, y se dictan otras disposiciones, fue publicada en la Gaceta Oficial No.28862-B.

 

 

¡MIra lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook