economia

Panamá pierde formalmente su grado de inversión

Para el economista Ernesto Bazán, esto es consecuencia del mal manejo de las finanzas públicas y la irresponsable gestión económica del ministro Alexander.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:
El activo estratégico del Canal de Panamá brinda  perspectivas de crecimiento a mediano plazo. Foto: EFE

El activo estratégico del Canal de Panamá brinda perspectivas de crecimiento a mediano plazo. Foto: EFE

Panamá perdió formalmente  su grado de inversión. Este jueves, Fitch Ratings informó que rebajó la calificación de incumplimiento de emisor en moneda extranjera a largo plazo, pasando de BBB- a BB+. Sin embargo, la perspectiva de calificación es estable.

Versión impresa
Portada del día

Según la calificadora, la rebaja de la calificación de Panamá a 'BB+' refleja  los desafíos fiscales y de gobernanza que se han visto agravados por los acontecimientos que rodearon el cierre de la mina más grande del país. 

Agrega que los grandes déficits fiscales y el bajo rendimiento de los ingresos han impulsado algunos de los mayores aumentos de la deuda pública/PIB y de los intereses/ingresos entre pares desde 2019, antes de la pandemia.

"Esto ha limitado el espacio de políticas anticíclicas que ya era más limitado en el contexto de la dolarización, y plantea una mayor vulnerabilidad a la luz de la fuerte dependencia del soberano de los mercados externos para su financiamiento", reseña el informe.

Fitch espera que el ganador de las elecciones de mayo de 2024 haga algunos esfuerzos para abordar estos desafíos fiscales.

Pero alerta que una esperada desaceleración del crecimiento, un contexto social tenso y la fragmentación de los partidos probablemente limiten el margen para una acción asertiva, y reconstruir el espacio fiscal y la credibilidad llevaría tiempo.

Contrarrestando estas debilidades fiscales e institucionales, y respaldando la perspectiva estable, están las sólidas perspectivas de crecimiento a mediano plazo de Panamá, que Fitch actualmente no espera que se vean muy perjudicadas por el episodio minero, y se centran en las actividades logísticas y el activo estratégico del Canal de Panamá.

También están respaldadas por un alto PIB per cápita, una baja inflación y una estabilidad macrofinanciera anclada en la dolarización.

Panamá estaba en el último escalón de los países con grado de inversión ahora queda con un grado especulativo.

Para el economista Ernesto Bazán, esto es consecuencia del mal manejo de las finanzas públicas y la irresponsable gestión económica liderada por el ministro   Héctor Alexander.

Semanas atrás,  Carlos Berguido, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá, dijo que ya los mercados habían asumido que  Panamá perdería el grado de inversión, lo que ha tenido un impacto en el costo de financiamiento en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook