economia

Panamá pide actuar como "enlace" para negocios británicos en Latinoamérica

Compañías como la firma deportiva Adidas; la empresa de telecomunicaciones española Telefónica; la tecnológica Sony y el grupo 3M, ya invierten en Panamá, así como más de 145 multinacionales de todo el mundo.

Londres/EFE - Actualizado:
Según las autoridades, el Reino Unido es un importante aliado para Panamá

Según las autoridades, el Reino Unido es un importante aliado para Panamá

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, dijo hoy en Londres que su país puede actuar como un "enlace" para que las firmas británicas inviertan en toda Latinoamérica. VEA TAMBIÉN El Canal hace historia con tránsito de buque Norwegian Bliss "Panamá tiene una economía fuerte y creciente, ayudada por nuestra posición geográfica y el trabajo de toda nuestra gente. Podemos actuar como un enlace entre las compañías británicas y el resto de Latinoamérica", destacó Varela. 
El jefe del Ejecutivo panameño se expresó así en una conferencia, celebrada en un céntrico hotel de Londres, en la que dio a conocer las virtudes en términos de inversión de Panamá, donde el Reino Unido es ya el cuarto país que más invierte.
 Apuntó que compañías como la firma deportiva Adidas; la empresa de telecomunicaciones española Telefónica; la tecnológica Sony y el grupo 3M, ya invierten en Panamá, así como más de 145 multinacionales de todo el mundo. VEA TAMBIÉN Ofrecen a VivaColombia operar en el aeropuerto de Colón Por su parte, el embajador de Panamá en el Reino Unido, Daniel Fábrega, calificó su país de "abierto a los negocios" y remarcó que es una de las economías "más competitivas de Latinoamérica". "El Reino Unido es un importante aliado para nosotros. Queremos fortalecer los vínculos que nos unen de cara al 'brexit' y promover algunas de nuestras virtudes, como el comercio libre, la baja inflación y el desempleo", dijo Fábrega. Antes de la ponencia, Varela se reunió hoy con la primera ministra británica, Theresa May, con el objetivo de tratar las inversiones entre los dos países una vez que se produzca la salida del Reino Unido de la Unión Europea en 2019.
 Entre los temas tratados sobresalió la "importancia de la unión de la comunidad internacional" para apoyar la prohibición del uso de armas químicas, utilizadas, por ejemplo, en el ataque a la ciudad siria de Duma y en el intento de asesinato del exespía ruso Serguéi Skripal y su hija en Salisbury (Inglaterra) con un agente químico.
 "Se ha reiterado la importancia de trabajar unidos para enfrentarse a las amenazas que cruzan fronteras, como el tráfico de narcóticos, el tráfico de gente, el contrabando y la financiación ilícita", manifestó un portavoz de Downing Street, residencia de May y lugar del encuentro, en un comunicado. May señaló la importancia de que exista un progreso en la introducción de una legislación anticorrupción y que criminalice a quienes evaden impuestos en Panamá. En cuanto al comercio, ambos destacaron que los vínculos entre Panamá y el Reino Unido se "fortalecerán" cuando se produzca la salida de la Unión Europea. Varela también mantuvo una reunión con el ministro de Exteriores del Reino Unido, Boris Johnson, donde se discutieron temas como la educación, la seguridad y la prosperidad. "Intercambiamos las camisetas de fútbol de Inglaterra y de Panamá, con motivo de nuestro partido en la Copa del Mundo. La seguridad de todos los aficionados es una prioridad", escribió Johnson en su cuenta de Twitter, ya que Panamá e Inglaterra se medirán en el próximo Mundial de fútbol de Rusia el 24 de junio. 
Tras su paso por Londres, Varela viajará el 15 de mayo a Israel y después a Palestina, acompañado por la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado; el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, y el ministro de Comercio e Industria, Augusto Arosemena. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook