economia

Panamá Pacífico seduce a inversionistas de China

El territorio nacional ha atraído a inversionistas, gracias a las leyes y regulaciones laborales flexibles, disponibles en las áreas económicas especiales.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Panamá es el enlace continental de unos ocho cables submarinos de fibra óptica que proporcionan un ancho de banda ilimitado.

Los beneficios que ofrece Panamá Pacífico y que incluyen incentivos fiscales atractivos, exención de aranceles de importación, infraestructura de clase mundial, soluciones laborales y migratorias han cautivado a un grupo de inversionistas chinos que visitó recientemente el Área Económica Especial.

Versión impresa

Se trata de un grupo de empresarios de Guangzhou, ciudad del sur de la República Popular China, con más de 13 millones de habitantes, que ofrecen servicios logísticos y tecnología y que mostraron su interés de invertir en el territorio nacional.

La visita de los empresarios a Panamá Pacífico se dio, luego de su participación en la cumbre CHINA-LAC, un evento anual organizado por el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT), la Cámara de Comercio Internacional de China (siglas en inglés CCOIC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que este año tuvo sede en Panamá.

Juvy Cano, administrador de la Agencia Gubernamental del Área Económica Especial Panamá Pacífico, mostró las bondades que tiene esta zona franca a los empresarios y dijo que la conectividad que tiene el área con la red óptica que pasa por el centro y que retroalimenta a América, llamó la atención de los empresarios.

VEA TAMBIÉN Ventas en Colón Puerto Libre supera los 12 millones de dólares hasta diciembre 2019

Para el próximo año, los empresarios chinos invitaron a las autoridades de Panamá Pacífico para que se promocionen en Guangzhou.

Existe un 90% de probabilidades de que estos empresarios entren al área económica por su ubicación estratégica. Asimismo, otros inversionistas procedentes de México, Colombia y Brasil, también han mostrado su interés.

"De establecerse estas nuevas empresas en la zona especial nos dan a nosotros una ventaja por delante de otras zonas francas. Más que los millones invertidos esperemos que ayude a la empleomanía para que el país tenga un impulso en la economía", afirmó Cano.

En la zona económica especial de Panamá Pacífico, el 90% de la mano de obra es panameña y el 50% es de la provincia de Panamá Oeste. Se han generado 9,000 empleos directos y 5,000 indirectos.

Por otro lado, el costo laboral para la mano de obra calificada es más bajo que en las principales economías de la región, entre 47% y 85% más baratos que en Brasil, México y Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN Panamá inicia programa para el desarrollo de productores agropecuarios

Ubicación estratégica

Panamá conecta Este y Oeste, Norte y Sur en las Américas por mar, tierra y aire. Cuenta con los puertos más activos en América Latina y concentra cerca del 6% de todo el comercio internacional. Además comparte la misma zona horaria que la costa este de los Estados Unidos, zona horaria privilegiada para hacer negocios, asegurando la sincronización de las operaciones en el país.

Nuevas empresas

Desde que entró la nueva administración hay 22 empresas nuevas que se han instalado en Panamá Pacífico, que suman unas 314 empresas establecidas. Uno de los temas que más llama la atención de los inversionistas es que las zonas económicas especiales de Panamá ofrecen generosos beneficios e incentivos que las ayudan a maximizar su potencial.

Sin embargo, en la administración de Juan Carlos Varela cerca de 25 empresas cerraron sus sucursales en Panamá Pacífico y llevaron sus inversiones hacia otros lugares.

La nueva meta que se han puesto las nuevas autoridades es lograr que se establezcan 600 empresas en la zona económica.

Panamá Pacífico es uno de los motores de la economía panameña, puesto que ha aportado unos 961 millones de dólares anuales, entre impuesto sobre la renta, seguro educativo y consumo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook