economia

Panamá Pacífico pone su mirada en las inversiones

El administrador de Panamá Pacífico ha tenido conversaciones con los embajadores de México y Colombia y próximamente con Brasil.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

En Panamá Pacífico, el 90% de la mano de obra es panameña y el 50% es de la provincia de Panamá Oeste, entre ellos, el propio administrador.

Panamá Pacífico, una alianza público privada entre el Estado panameño y London & Regional Panamá, apuesta a las nuevas inversiones, a pesar del estancamiento en que lo mantenía la pasada administración de Juan Carlos Varela.

Versión impresa

En los últimos años, al menos 25 empresas cerraron sus sucursales en Panamá Pacífico y llevaron sus inversiones hacia otros lugares.

En la actualidad, la zona económica especial de Panamá mantiene registradas 303 empresas, pero las nuevas autoridades quieren alcanzar el número de 600, que generen una mayor cantidad de empleos e ingresos para el país.

Estas empresas cuentan con diversos beneficios como actividades incentivadas, incentivos fiscales, incentivos laborales, estabilidad jurídica, beneficios migratorios, régimen aduanero, régimen municipal, ventanilla única, que están establecidos en la Ley 41 de 20 de Julio de 2004, que crea un régimen especial para el establecimiento del Área Económica Especial Panamá-Pacífico.

Es por ello, que Panamá ha atraído un grupo de talento de todo el mundo gracias a las leyes y regulaciones laborales flexibles disponibles en las áreas económicas especiales y el régimen de la Sede Multinacional (MHQ).

VEA TAMBIÉN: Foro ambiental de la Capac invita a actualizar las acciones de sostenibilidad en la construcción

Adicional, el costo laboral para la mano de obra calificada es más bajo que en las principales economías de la región, entre 47% y 85% más baratos que en Brasil, México y Estados Unidos.

Inversionistas

Juvy Cano, administrador de la Agencia Gubernamental del Área Económica Especial Panamá Pacífico, explicó a Panamá América que del 1 de julio a la fecha hay 15 nuevas empresas de Europa y países latinoamericanos en materia logísticas, que están en procesos de registro para ser parte de Panamá Pacífico.

Cano informó que ha sostenido varias reuniones con diferentes embajadores de grandes países que manejan el área logística, de manufactura y tecnología. Se han hecho los canales con México, próximamente con Colombia y Brasil, con el fin de de que tomen en cuenta lo que ofrece a lo que denomina "La Joya del Pacífico".

"Lo que se busca es acelerar la economía con nuevas inversiones y que haya más empleos", señaló.

En Panamá Pacífico, el 90% de la mano de obra es panameña y el 50% es de la provincia de Panamá Oeste, entre ellos, el propio administrador.

Esta zona es una de los motores de la economía panameña, puesto que ha aportado unos 961 millones de dólares anuales, entre impuesto sobre la renta, seguro educativo y consumo.

Además, ha generado 9,000 empleos directos y 5,000 indirectos. El salario bruto del trabajador en Panamá Pacífico oscila en $1,948 mensuales.

Sin capacitación

Aunque el área está desarrollada para atender temas comerciales y logísticos, existen algunas limitantes, entre ellas, el factor humano no está preparado ni capacitado para estas empresas.

"Panamá no debe mirar más al tema político, sino a futuro, y el sistema educativo tiene que adecuarse a los estándares mundiales en materia de idioma", manifestó el funcionario.

Cano recordó que recientemente una empresa internacional le comentó que necesitaba 10 jóvenes que hablaran portugués y no encontraron.

Esto se debe, según René Quevedo, consultor de inserción laboral, a que el sistema educativo está divorciado de la realidad laboral del país.

"El sector productivo y el educativo no se hablan. Debe ser prioridad enseñar varios idiomas a los estudiantes y no sólo el inglés", destacó el experto.

 

¡Mira lo que tiene nuestro Canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook