economia

Panamá Pacífico busca activar a las empresas que habían perdido actividad durante la pandemia

El principal objetivo de esta Área Económica es la atracción de inversiones directas extranjeras y la generación de empleos en Panamá.

Diana Díaz - Actualizado:
El Área Panamá Pacífico es uno de los proyectos de Estado más importante.

El Área Panamá Pacífico es uno de los proyectos de Estado más importante.

La Agencia Panamá Pacífico  ha iniciado el camino a la nueva normalidad con las empresas que han cumplido con todos los protocolos de bioseguridad.

Versión impresa
Portada del día

El 60% de las empresas de la Agencia Panamá Pacífico ( call center y las que brindan servicio de data de información a empresas extranjeras) se mantuvieron trabajando de manera remota y el 40% restante que pertenece al área logística mermó su movilidad, pero nunca dejó de trabajar porque estuvo encargada del envío de insumos médicos y de alimentación a nivel local y regional.

La reactivación económica responsable del Área Panamá Pacífico es importante, porque permitirá el crecimiento sostenible que se ha visto mermado en esta emergencia sanitaria.

Juvy Cano administrador de la Agencia especial de Panamá Pacífico, indicó que este es uno de los proyectos de Estado más importante, el cual contempla el desarrollo de un centro de negocios internacional, atrayendo grandes empresas multinacionales, de servicios logísticos, diversos comercios e industrias en general.

El principal objetivo de esta Área Económica es la atracción de inversiones directas extranjeras y la generación de empleos en Panamá.

El Consejo de Gabinete aprobó este martes 25 de agosto de 2020, el Plan Actualizado de Reapertura Nacional-Provincial, que se adopta con base en los indicadores de bioseguridad como el índice de reproducción efectiva de casos y la capacidad de camas disponibles a nivel nacional, tanto para salas, como para Unidades de Cuidados Respiratorios e Intensivos.

De acuerdo al plan presentado por el Ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, desde el próximo 7 de septiembre reabrirá la industria de la construcción y actividades relacionadas (ingenieros, arquitectos, administradores de proyectos, contratistas, servicios de mudanzas y acarreos), Área Económica Especial Panamá Pacífico, Zona Libre de Colón y zonas francas, marinas privadas y pesca deportiva, así como sastrerías y modisterías, zapaterías y lava autos.

VEA TAMBIÉN: Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

Este plan es fruto del consenso logrado, tras mes y medio de un trabajo coordinado con el Consejo Consultivo de Salud y el sector privado y está condicionado al cumplimiento de los indicadores de salud y protocolos establecidos por las autoridades, dijo el ministro Martínez.  

Por tanto, el 14 de septiembre se levanta la restricción de movilidad por género y quedan sin efecto los salvoconductos, a excepción de las compañías que, por su actividad económica, requieran movilidad de sus trabajadores en horarios de toque de queda.  Se establece el mismo de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. de lunes a sábado y cuarentena total el domingo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook