economia

Panamá lidera intercambio de información contra pesca ilegal

Hasta la fecha, el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto cuenta con 75 países partes que incluye la Unión Europea (UE).

Redacción / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Panamá apuesta por el liderazgo en la implementación del Sistema Global de Intercambio de Información. Foto: Cortesía

Panamá apuesta por el liderazgo en la implementación del Sistema Global de Intercambio de Información. Foto: Cortesía

Panamá encabeza el intercambio de información contra la pesca ilegal con la implementación de la plataforma GIES del Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Versión impresa
Portada del día

Panamá apuesta por el liderazgo en la implementación del Sistema Global de Intercambio de Información, que involucra el acuerdo internacional más importante en la lucha contra la Pesca Ilegal no Declarada y no Reglamentada (INDNR) como lo viene a ser el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP).

Así se conoció esta semana durante el Taller de Oportunidades de Interconexión entre plataforma nacional y plataforma GIES de AMERP de la FAO, en el cual estuvo presente la administradora general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos y el secretario general, Carlos Castro, y por la FAO el especialista en seguimiento, control y vigilancia, Daniel Molina y los consultores Gregorie Pichenot y Paul Griselhuber.Hasta la fecha, el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto cuenta con 75 países partes que incluye la Unión Europea (UE).   

En la Reunión de las Partes en Bali donde participó la administradora Torrijos se gestionó con la FAO obtener este importante intercambio con los especialistas en vías de convertir a Panamá en el Líder de la Región en gestión transparente mediante la plataforma global GIESLa administradora ARAP sostuvo que toda esta semana los programadores de la institución, al igual que el equipo técnico, el Centro de Seguimiento Pesquero y de la Dirección Nacional de Inspección, Vigilancia y Control  estarán participando del taller para trabajar en conjunto una sola interfaz de las distintas plataformas que han adelanta tanto la ARAP como la FAO, para la debida implementación e Panamá.En ese sentido indicó Torrijos el equipo humano de la entidad está metido revisando no solo los procesos sino la codificación para echar adelante este proyecto, al tiempo que expresó su profundo agradecimiento a la FAO por el apoyo que permitirá que Panamá se convierta en líder en la implementación de la plataforma GIES, en esta fase piloto.Actualmente el Sistema Global de Intercambio de Información (GIES por sus siglas en inglés), se encuentra en fase piloto, acordándose en la pasada bienal que a inicios del próximo mes de enero el mismo sería de obligatorio cumplimiento para las partes, con un periodo de gracia para su implementación.Panamá encabeza la iniciativa empezando de manera anticipada con el intercambio de información y gestionando la base de datos interna

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook