economia

Panamá invierte $500 millones en modernizar las plataformas digitales

Durante los últimos cinco años se ha invertido un estimado de 500 millones de dólares en la modernización del Estado panameño y sus instituciones, representando la inversión e iniciativas implementadas

Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com) - Actualizado:
Panamá invierte $500 millones en modernizar las plataformas digitales

Panamá invierte $500 millones en modernizar las plataformas digitales

Avances40,000 computadoras portátiles se han entregado a los profesores en los últimos cinco años.2,400 trámites públicos existen en Panamá que podrían ser automatizados.3.er lugar ocupa Panamá con el mejor internet banda ancha de la región latinoamericana.

Durante los últimos cinco años se ha invertido un estimado de 500 millones de dólares en la modernización del Estado panameño y sus instituciones, representando la inversión e iniciativas implementadas el 98% de lo planeado, puesto que aún falta tarea por hacer.

Versión impresa
Portada del día

El exadministrador general de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) Eduardo Jaén explicó que la administración saliente invirtió esta cifra en posicionar estratégicamente al país en una agenda de innovación e investigación que se ejecutó en un 98%.

“Panamá ha logrado ubicarse como una de las economías más competitivas del mundo, teniendo las primeras posiciones en toda Latinoamérica, en materia tecnológica”, agregó Jaén.

El experto en tecnología que dirigió la AIG resaltó que la agenda de modernización del Estado procuró actualizar las plataformas informáticas y tecnológicas de apoyo a los procesos gubernamentales, con el propósito de que los servicios que se ofrecen a los ciudadanos se den con calidad, diligencia y transparencia.

Señaló que se implementó la Ley de Gobierno Electrónico, la automatización de la ventanilla única de exportación, el portal de trámites y pagos electrónicos, el Plan Nacional de Banda Ancha, la creación de la plataforma de interoperabilidad y el programa nacional de firma electrónica, entre otras acciones que han transformado y potenciado la forma de administración pública.

El Sistema de Información Registral (SIR) también es otra de las innovaciones que trabajará de la mano con la firma electrónica, ya que se trata de una plataforma mediante la cual los usuarios podrán realizar los registros, trámites y pagos del Registro Público.

Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Suscríbete a nuestra página en Facebook