economia

Panamá inicia programa de aplicación de vacunas contra la covid-19 a turistas, denominado Vacutur

El visitante internacional que vaya a recibir la vacuna contra covid-19 debe tener por lo menos 18 años de edad.

´Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Para el Vacutur se aplicarán dosis de AstraZeneca contra la covid-19. Foto: Grupo Epasa

Para el Vacutur se aplicarán dosis de AstraZeneca contra la covid-19. Foto: Grupo Epasa

Con el fin de atraer turistas, Panamá inicia desde hoy 1 de octubre el programa Vacutur.

Versión impresa
Portada del día

Esta nación centroamericana ya ha logrado vacunar  al 70% de su población  contra la covid-19, y ahora apuesta a reativar su economía, mediante este programa. 

Aplican a este mecanismo los extranjeros sin trámite migratorio que ingresen a Panamá por los puestos de migración establecidos en puertos y aeropuertos nacionales, y que tengan al menos dos noches de reserva confirmadas en sitios de hospedajes registrados en la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), podrán recibir la primera o segunda dosis de la vacuna AstraZeneca contra la covid-19, sin costo alguno.

El visitante internacional que vaya a recibir la vacuna contra covid-19 debe tener por lo menos 18 años de edad.

El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá estableció que los puntos de vacunación estarán ubicados en los centros comerciales de la ciudad capital.

Se informó que los viajeros interesados deberán tramitar su solicitud únicamente a través de los hoteles y agencias de viajes participantes aprobados para el programa Vacutur Panamá, de la ATP.

En tanto, los visitantes internacionales provenientes de o que hayan transitado por países de alto riesgo en los últimos 15 días deberán cumplir con una cuarentena obligatoria de 3 días, cuyo costo deberá ser cubierto en su totalidad por el visitante.

Terminado el  período de cuarentena, el visitante deberá realizarse una prueba de covid-19 que deberá resultar negativa para poder salir de la cuarentena y recibir su vacuna; de dar positivo, al final de la cuarentena de 3 días deberán cumplir con una cuarentena de 14 días, cuyo costo deberá ser cubierto en su totalidad por el visitante.

VEA TAMBIÉN: Acodeco detecta algunas irregularidades en comercios durante el inicio de Panamá Black Week

Vacutur es una de las alternativas que están siendo impulsadas para lograr la reactivación económica, e inicia paralelamente con el Black Week 2021.

Con esta iniciativa se tiene como objetivo lograr la reactivación de más de 100 mil empleos en las actividades turísticas y se estima que la economía del país recibirá una inyección económica que supera los 325 millones de dólares, con la llegada aproximada de unos 140 mil turistas que se espera visiten el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook