economia

Panamá hacia un destino de referencia para la industria audiovisual

Presentan la campaña "Ven" ("Come", en inglés) orientada a atraer inversiones en la producción cinematográfica, comercial y audiovisual en general.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Panamá hacia un destino de referencia para la industria audiovisual

La Comisión Fílmica del país, adscrita al Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), continúa su labor para que Panamá sea un destino de referencia para producciones audiovisuales. 

Versión impresa

En esta ocasión lanzaron la campaña "Ven" ("Come", en inglés) orientada a atraer inversiones en la producción cinematográfica, comercial y audiovisual en general.

El lanzamiento de esta campaña está alineado con la estrategia gubernamental de consolidar a Panamá como un hub cinematográfico de referencia, aprovechando el rápido crecimiento del mercado audiovisual global.

Gracias a su ubicación geográfica estratégica, infraestructura de clase mundial y un marco fiscal atractivo, Panamá se presenta como una plataforma ideal para la producción de contenidos audiovisuales de alto nivel.

"Ven" forma parte de esta ambiciosa estrategia de promoción internacional.

El video resalta, en menos de tres minutos, los atractivos naturales, urbanos y culturales del país, destacando su diversidad y su capacidad para ofrecer un entorno único para la producción de películas, series y otros contenidos visuales.

La campaña está diseñada para atraer a los principales estudios cinematográficos y productoras internacionales, así como a inversionistas interesados en aprovechar los incentivos fiscales que el gobierno panameño ofrece para las producciones audiovisuales.

Panamá cuenta con una ley de incentivos fiscales que ofrece descuentos en impuestos y exoneraciones para la importación de equipos, lo que hace aún más atractiva la opción de rodar en el país.

Además, el país tiene una creciente infraestructura de servicios profesionales especializados en el área de producción audiovisual, como cámaras, sonido, edición y efectos visuales, que están listos para apoyar proyectos internacionales de gran escala.

La campaña "Ven" se difundirá a nivel global a través de misiones internacionales, reuniones con importantes estudios cinematográficos, y presencia en festivales de renombre internacional, donde Panamá buscará atraer más proyectos a su territorio.

"Con esta campaña, buscamos mostrarle al mundo que Panamá es el lugar ideal para realizar producciones audiovisuales. Nuestra meta es atraer inversiones que generen empleo, promuevan la capacitación del talento local y fomenten el crecimiento de nuevas oportunidades para nuestra gente", subrayó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

La Comisión Fílmica ha colaborado con el Ministerio de Cultura en la promoción de Panamá como un destino privilegiado para producciones cinematográficas.

En este contexto, el Ministerio está fortaleciendo la nueva Ley de Cine y trabajando en la implementación de incentivos adicionales.

Informaron que están convencidos de que estas acciones atraerán aún más producciones internacionales a nuestro país, consolidando a Panamá como un referente en la industria audiovisual», expresó María Cecilia Arias, directora de la Comisión Fílmica de Panamá.

Arias agradeció a Visit Panamá por su valiosa colaboración en la creación del material audiovisual utilizado en la campaña.

En 2024, la industria cinematográfica en Panamá generó 29.9 millones de dólares y más de dos mil empleos directos e indirectos.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook