economia

Panamá es el tercer país con la menor proyección de aumento de salario de la región, según estudio

El 76% de los especialistas en recursos humanos no tiene previsto aumentar los salarios en lo que resta del año frente a un 24% que sí.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El 61% prevé una evolución regular del mercado laboral para el segundo semestre del año. Foto: Pixabay

A pesar de que el 27% de las empresas planea aumentar su plantilla laboral el segundo semestre del año, solo un 24% proyecta incrementar los salarios en el resto del 2024. 

Versión impresa

Este dato se desprende del Estudio Salarios y Contrataciones de Konzerta, portal de empleo en Panamá. 

De acuerdo a este estudio el 48% mantendrá su plantilla igual y un 25% anticipa reducirla.

Además, el 61% de los especialistas en recursos humanos prevé una evolución regular del mercado para la segunda mitad del año, el 24% cree que será positiva y solo un 15% considera que será negativa.  

Aumento de salario

El 76% de los especialistas en recursos humanos no tiene previsto aumentar los salarios en lo que resta del año frente a un 24% que sí.

Panamá es el tercer país con la menor proyección de aumento de salario de la región, en esta tendencia están Chile con 19% y Perú con 16%.

Una mejor perspectiva de aumento de salarios la proyecta Argentina con el 63% y Ecuador con el 45%.

En relación al tipo de incremento que planifican implementar, el 62% indica que será un aumento real; el 23% menciona una actualización por inflación; y el 15% considera ambos tipos de incremento.

Por otro lado, 8 de cada 10 empresas incorporará entre un 20% y 10% más a su plantilla laboral

El 87% de los profesionales de Recursos Humanos planifica incorporar entre un 20% y menos de un 10% de talentos a la plantilla de su organización.

Mientras que en relación, a la reducción de plantilla, el 47% anticipa una reducción de menos del 10%, el 27% planea una reducción del 10% y el 10% prevé una disminución del 20%.

Estudio

Participaron 4187 personas trabajadoras y especialistas en recursos humanos de Panamá, Argentina, Chile, Ecuador y Perú.

La investigación explora la percepción de los talentos y los especialistas en Recursos Humanos respecto a las medidas gubernamentales aplicadas al mercado laboral, la evolución de los salarios y contrataciones en el primer semestre y su proyección para el resto del 2024.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook