economia

Panamá, entre países de América Latina con buen futuro para recuperar su nivel de crecimiento

Alberto Moreira, de Procter & Gamble, expresó que Panamá sigue estando extraordinariamente bien posicionado para el futuro gracias a su fortaleza como hub logístico y de negocios internacionales.

Diana Díaz - Actualizado:
El resto de los países, incluyendo a las tres economías más grandes del área -Brasil, México y Argentina- deberán esperar hasta los años 2023, 2024 y 2025.

El resto de los países, incluyendo a las tres economías más grandes del área -Brasil, México y Argentina- deberán esperar hasta los años 2023, 2024 y 2025.

Panamá se ubica junto a Colombia, Chile, Perú, Paraguay, Uruguay, República Dominicana y Costa Rica como uno de los ochos países de América Latina y El Caribe mejor preparados para recuperar su nivel de crecimiento a finales de 2022, previo a la pandemia de la Covid-19.

Versión impresa
Portada del día

Así lo revela una publicación de la BBC Mundo, basada en un informe del centro de estudios de la Unidad de Inteligencia de The Economist, en la cual señala que para este análisis se consideraron variables como las cifras macroeconómicas del país, el desempleo, nivel de deuda, las redes de protección  social, la pobreza, la capacidad productiva de las empresas, entre otras.

Además, se resalta que el resto de los países, incluyendo a las tres economías más grandes del área -Brasil, México y Argentina- deberán esperar hasta los años 2023, 2024 y 2025, respectivamente, para recuperar sus niveles de crecimiento que reportaban antes de la pandemia de la Covid-19, que ha impactado al mundo.

En este contexto, Alberto Moreira, de Procter & Gamble -una de las multinacionales más importantes con sede regional en este país- expresó que Panamá sigue estando extraordinariamente bien posicionado para el futuro gracias a su fortaleza como hub logístico y de negocios internacionales.

Moreira, quien estuvo programa Con Nombre Propio, de Eco, manifestó que confía “tremendamente en el futuro de Panamá y aunque nos toque pasar algunos más complicados, estoy convencido de que Panamá va a seguir creciendo como en los últimos años”.

Señaló que la pandemia puede verse como un obstáculo, sin embargo, la globalización va a continuar y lugares como Panamá -con su hub único en América Latina- son absolutamente necesarios para el desarrollo de la región.

Organismos internacionales han pronosticado una baja en el producto interno bruto de Panamá para este año entre 6.5% y 10%.

Además se pronostica que la tasa de desempleo alcance un 20%, lo que se traduce en más de 300 mil personas desempleadas.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Hasta la fecha hay más de 200 mil contratos suspendidos y reportados ante el Mitradel.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook