economia

Panamá en último lugar en encuesta de expectativas de Empleo

De acuerdo con economistas para que esta situación mejore y las empresas puedan normalizar su actividad, tiene que haber demanda.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La Tendencia Neta del Empleo para este cuarto trimestre es de -18%, siendo la más débil desde que la encuesta comenzó hace más de 10 años, según el estudio.

Panamá ocupa la última posición en expectativa de empleo a nivel global con un -18% según la encuesta de Manpower Group que mide a nivel mundial la capacidad de las empresas en contratar mano de obra para el cuarto trimestre del año (octubre-noviembre-diciembre).

Versión impresa

A nivel regional Panamá está por debajo de Costa Rica y Guatemala en la expectativa de las empresas para contratar personal, e incluso, por debajo de Argentina, Brasil y Colombia.

La Tendencia Neta del Empleo para este cuarto trimestre es de -18%, siendo la más débil desde que la encuesta comenzó hace más de 10 años, según el estudio.

A nivel local, los empleadores en los seis sectores esperan reducir sus plantillas laborales durante el cuarto trimestre de 2020.

Los empleadores de comercio anticipan un clima de contratación negativo, con una baja de 31% en sus planillas. Por otra parte, se presentan planes de contratación débiles en Comunicaciones & Transportes, con una Tendencia de -18%, mientras una tendencias de -16% y -13% son reportadas en los sectores de Servicios y Construcción, respectivamente.

Las intenciones de contratación más fuertes se reportan en los sectores de Manufactura y Agricultura, Pesca, Minería & Extracción con Tendencias de -8%.

La confianza de contratación se debilita en los cuatro sectores que presentan datos en comparación trimestral.

El economista Augusto García dijo que esto es producto de la situación economía y para que esto mejore y las empresas puedan normalizar su actividad, tiene que haber demanda.

VEA TAMBIÉN: MEF: Sector construcción aportó al Tesoro Nacional 721 millones de dólares en los últimos cinco años

Indicó que aún cuando los comercios puedan abrir, la población no tiene suficientes ingresos para consumir y eso hace que las empresas no puedan sostener los niveles de empleo y contratar más personal.

"No contratar personal en un trimestre donde todos los años se realizaba, afecta al panameño que por seis meses ha visto disminuir sus ingresos", señaló.

Resaltó que la economía seguirá afecta a pesar que se levante las medidas sanitarias.

El sector comercio reporta una considerable disminución de 22 puntos porcentuales, mientras las tendencias son 4 y 2 puntos porcentuales más débiles en los sectores de Comunicaciones & Transportes y Servicios, respectivamente. Por otra parte, Manufactura se mantiene relativamente estable.

En general, según Manpower Group, el 21% de los empleadores, espera reducir sus planillas.

Por su parte, la Encuesta de Manpower documenta el comportamiento de las expectativas laborales del sector empresarial y confirma la masiva reducción de empleos formales que habrá este año, que estará entre los 150 mil y 180 mil, de un total de 385 mil (entre formales e informales).

VEA TAMBIÉN: Gasolina de 95 y 91 octanos reportará alza en el precio a partir de mañana viernes

El experto en temas laborales René Quevedo, indicó que el sector comercio que es la actividad más afectada por el COVID-19 y es la que ofrece trabajo a 349,279 familias, perderá más de 100 mil puestos de trabajo de los cuales, tomando las expectativas de Manpower, unos 68 mil serían formales.

Los resultados de la Encuesta de Manpower son reflejo de incertidumbre económica que vive el país, que se ha traducido en un colapso del consumo y la consecuente "catástrofe laboral" que estamos enfrentando, que hace presagiar una crisis social sin precedentes.

"De igual manera representa otro urgente llamado de atención con respecto a la necesidad de unir voluntades para enfrentar el mayor reto de la historia como un solo país, sin "buenos y malos", "víctimas y victimarios" o "ricos y pobres". Es hora de consensos, no de reproches. Se hace necesario un liderazgo que inspire confianza y que nos una", dijo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook