economia

Panamá demanda una ley de Pesca moderna

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que el sector pesquero es el segundo en exportaciones y a mediados de este año a pesar de la pandemia, ha generado casi 82 millones de dólares.

Yessika Valdes - Actualizado:
La nueva ley de pesca establecerá un marco regulatorio para administrar de una forma más equitativa los recursos marinos del país. Foto/Archivo

La nueva ley de pesca establecerá un marco regulatorio para administrar de una forma más equitativa los recursos marinos del país. Foto/Archivo

Con el proyecto de ley de Pesca se busca una fórmula de consenso que se ajuste  a los intereses de la gran mayoría, de tal manera que todos coexistan y se vean beneficiados, dijo el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

Versión impresa
Portada del día

Hizo énfasis en que el proyecto se ha discutido a nivel nacional con los diferentes sectores y tiene como  único propósito cambiar una ley anacrónica que tiene más de 60 años,  ya que la industria pesquera necesita actualizarse para seguir siendo una generadora de empleos y riquezas.

El titular del Mida agregó que el sector pesquero es el segundo  en exportaciones y a mediados de este año a pesar de la pandemia, ha generado  casi 82 millones de dólares.

De igual manera explicó que existen  reglamentaciones internacionales en cuanto a la pesca segura y  sostenible, es por ello, que este proyecto de ley  se está adaptando al ámbito mundial para que sea reconocida internacionalmente como un país que maneja la pesca de manera seria y responsable contra la pesca ilegal y se pueda  tener la gran ventaja de  exportar a  Europa y   Estado Unidos, entre  otros.

Resaltó que no se puede  hacer una ley "al tamaño de todo el mundo", si no tiene que ser una ley que satisfaga los intereses de la mayoría,  de todo el país, que  genere empleos y riquezas, y en esa línea hemos trabajado todos,  los diputados y la administradora de la ARAP, Flor Torrijos.

"Al final habrá que aprobar una ley  que sea lo mejor para Panamá y para todos los panameños, enfocada en la modernización del sector agropecuario", apuntó Valderrama en la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional.

Esta ley tiene como objetivo  reglamentar e incentivar actividades como la acuicultura, pesca deportiva, industrial y artesanal. La norma protegerá y promoverá el uso equitativo de los recursos marinos del país, fortalecerá la industria de la pesca y la acuicultura; y generará más inversiones.

Por su parte la administradora general  de la ARAP, dijo que urge contar con una moderna ley de pesca que garantice los derechos de los pescadores además, de abrir nuevos mercados para comercializar los productos nacionales.

VEA TAMBIÉN: Acodeco recomienda a consumidores observar contenido neto de los productos

Señaló que por primera vez después de muchas décadas se contará  con una política nacional del sector pesquero lo cual dinamizará la economía.

El proyecto de Ley 131 que actualiza la pesca, la acuicultura y las actividades conexas en la República de Panamá se encuentra en  la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional,  luego de ser debatida  por  representantes del sector pesquero,  la Arap y   la subcomisión de Asuntos Agropecuarios.

La nueva ley de pesca establecerá un marco regulatorio para administrar de una forma más equitativa los recursos marinos del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook