economia

Panamá debe prepararse para cuatro meses bajo los efectos del Fenómeno de El Niño

Existe un 80% de probabilidades de que Panamá enfrente un Fenómeno del Niño con una intensidad de débil a moderado.

Redacción Panamá América - Actualizado:

Canal de Panamá recomienda a agricultores tomar medidas frente al Fenómeno de El Niño. Foto/Archivos

'Los panameños deben estar preocupados por los cuatro meses que vienen bajos los efectos del Fenómeno de El Niño', advirtió este lunes, el vicepresidente ejecutivo de Ambiente de la Autoridad del Canal de Panamá, Carlos Vargas.

Versión impresa

Vargas confirmó que existe un 80% de probabilidades de que Panamá enfrente un Fenómeno de El Niño con una intensidad de débil a moderado, lo que acarreará una temporada seca, sin cobertura de nubes, mucha evaporación y suelos más seco, lo que tendrá un impacto sobre el país.

VEA TAMBIÉN: Deroy Murdok: 'Migrantes deben viajar a Panamá y no a EE.UU.'

Frente a este panorama, recomendó a la población tomar acciones tanto en el manejo de agua potable como en actividades como la pesca y la agricultura.

En lo que respecta, al Canal de Panamá ya fue suspendida la generación de energía hidroeléctrica a través de las turbinas en Gatún para conservar agua para las potabilizadoras, dijo.

VEA TAMBIÉN: Embajador de España en Panamá arrolla a adulto mayor en la Avenida Balboa

Indicó que con las lluvias del mes de noviembre se logró un manejo de embalse para acumular agua que garantizará las operaciones de la vía interoceánica, así como de las potabilizadoras que abastecen gran parte de la población en la ciudad de Panamá y Panamá Oeste.

'Estamos en las últimas semanas de transición con lluvias de menor intensidad y chubasco en la cuenca del Canal de Panamá y el interior del país,por lo cual es necesario  hacer un uso racional del agua en estos meses calurosos', puntualizó Vargas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook