economia

Panamá contará con el primer estudio local de salarios

PES medirá las compensaciones de 14 sectores de la economía y brindará información estadística válida para generar un mercado más competitivo y equitativo.

Yessika Valdes - Actualizado:

Panamá contará con el primer estudio local de salarios

En los últimos años el tema del salario en el país ha sido un debate entre la empresa privada y los sindicatos de trabajadores, quienes exigen un aumento a las remuneraciones salariales.

Versión impresa

Y es que ahora Panamá contará con el primer estudio local de salarios y compensación y beneficios que considere las características, perspectivas y necesidades de información de las empresas panameñas.

VEA TAMBIÉN: Generación de energía solar choca con obstáculos

Aileen Benavides manifestó que Panamá en Salarios (PES) medirá las compensaciones de 14 sectores de la economía y brindará información estadística válida para generar un mercado más competitivo y equitativo.

Actualmente, PES se encuentra en el proceso de recabar la información de los sectores participantes. El 22 de junio es la fecha tope para solicitar la participación en el estudio, la cual puede solicitarse a través del ingreso a www.panamaensalarios.com sin costos de suscripción.

VEA TAMBIÉN: Panamá y China formalizan negociaciones para un Acuerdo Comercial

Panamá en Salarios surge como una iniciativa local de brindar valiosa información del mercado laboral y sus niveles salariales en Panamá, convirtiéndose en el mayor instrumento estadístico para generar un mercado más competitivo y equitativo. Dicho proyecto nace durante un período de coyuntura país en donde el desempleo ha alcanzado niveles arriba del 6% y en donde la empresa privada necesita de mediciones que le permitan ser más efectivas y competitivas en la captación de talento.

Uno de los más importantes beneficios de PES es su fiel representatividad de la mayoría de las empresas del mercado laboral local, principales empleadoras del país. A la mayor participación del mercado local, mayor será la contribución a la competitividad panameña; el beneficio es para el país. 

Para los empleadores, representará un instrumento de benchmarking salarial y compensatorio; brindará información al sector público de la realidad del empleo en el sector privado y será un indicador importante para los colaboradores de todos sectores que se miden en este Estudio.

Una vez culminado el estudio, se darán a conocer los hallazgos salariales en alianza con las organizaciones empresariales del país.

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook