economia

Panamá condiciona aprobación de TLC con Colombia a eliminación de aranceles

Panamá/EFE - Actualizado:
Panamá condiciona aprobación de TLC con Colombia a eliminación de aranceles

Panamá condiciona aprobación de TLC con Colombia a eliminación de aranceles

Panamá condicionó la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia en su Asamblea de Diputados, a que el país suramericano elimine las medidas discriminatorias contra la importación de textiles y calzados desde la Zona Libre de Colón, informó hoy una fuente oficial. El ministro panameño de Comercio e Industrias (MICI), Melitón Arrocha, dijo que el "clima no es propicio" para presentar el instrumento jurídico a la Asamblea, ya que Colombia mantiene su posición "discriminatoria" a pesar de que no ha podido justificar la medida en la Organización Mundial del Comercio (OMC). "El clima no es propicio para presentar el instrumento a la Asamblea y hemos tomado la decisión de excluirlo de la agenda que mantiene el MICI con el parlamento" en materia de tratados comerciales, señaló Arrocha durante un encuentro con periodistas. Sostuvo que Colombia mantiene su posición de aplicar aranceles a la importación de textiles y calzados desde la Zona Libre de Colón, lo que ha afectado económicamente a esta zona franca, considerada la más importante del mundo después de Hong Kong, y que representa el 8 % del producto interno bruto (PIB) de Panamá. Arrocha indicó que Panamá está a la espera de un fallo en favor de los intereses del país en el mecanismo de solución de diferencias de la OMC. Dijo que su país espera que el proceso en la OMC termine en agosto próximo, pero que también se mantiene a la expectativa de que ambos países pudieran llegar a algún entendimiento antes de esa fecha. Apuntó que espera que se pueda "llegar a un solución que permita un intercambio entre ambos países, y que la Zona Libre de Colón vuelva a tener el desempeñeo económico que ha tenido a lo largo de su historia, y que el mercado colombiano se pueda abastecer de productos de calidad, a buen precio, en este caso textiles y calzados". Panamá y Colombia firmaron el Tratado de Libre Comercio (TLC) en septiembre de 2013, después de cuatro años de negociaciones que iniciaron en 2009 e incluyeron siete rondas de negociación.
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook