economia

Panamá camina a ser país asociado al Mercosur

El ministro de Comercio informó que, junto al canciller, se reunirá con los embajadores de los países miembros del bloque para iniciar el proceso.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Intervención del presidente José Raúl Mulino en la cumbre del Mercosur, celebrada el pasado 8 de julio en la ciudad de Asunción, Paraguay. Archivo

La meta de este gobierno es que Panamá se convierta en Estado Asociado del Mercado Común del Sur (Mercosur), tarea que ya comenzó a emprenderse, informó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó Alain.

Versión impresa

Luego de la participación del presidente José Raúl Mulino en la cumbre del Mercosur, celebrada en Asunción el pasado 8 de julio, en la que expresó el interés del Estado panameño, el ministro Moltó junto al canciller Javier Martínez Acha se preparan para sostener varias reuniones.

"Ya sabemos cuáles son los primeros pasos a seguir", dijo el ministro de Comercio.

Las primeras reuniones van a celebrarse con los embajadores de los países que corresponden al Mercosur, para comenzar las negociaciones.

Al Ministerio de Comercio e Industrias le corresponde establecer un marco apropiado para que el país se vea beneficiado de este tipo de tratado o asociación.

"La idea es que seamos un país asociado y por ese camino vamos", dijo el titular.

Los estados parte del Mercosur son Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, que actualmente se encuentra suspendido.

Los estados asociados son Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Bolivia, que está a punto de ser estado parte.

Este mercado integra a Brasil, que es la novena economía del mundo y la segunda del continente, y a Argentina, que a pesar de sus problemas inflacionarios es la número 24, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Su población es cercana a los 300 millones de habitantes y su Producto Interno Bruto es de $4.5 billones.

En su discurso en la cumbre del Mercosur, el presidente Mulino dijo que cree en la integración y destacó las ventajas competitivas que ofrece Panamá a los países del continente y de otros bloques comerciales del mundo.

Y el ministro Julio Moltó se hizo eco de estas palabras al sostener que durante su gestión tratará de incentivar las exportaciones de Panamá y las importaciones que generen empleos y que muevan la economía.

China

Siguiendo con el tema de la integración comercial del país, Moltó confirmó que están desempolvando en qué quedaron las negociaciones para un Tratado de Promoción Comercial (TPC) con la República Popular de China.

Con el gigante asiático se estuvo a punto de firmar un acuerdo comercial, sin embargo, el gobierno de Laurentino Cortizo engavetó el tema.

"He pedido todo lo que se hizo y se le está haciendo un informe al Presidente para que tome decisiones respecto a que se va a hacer o no", dijo el ministro de Comercio.

Estados Unidos

En el quinquenio pasado, productores agropecuarios pidieron que se revisara el TPC con los Estados Unidos ante el temor de quedar en desventaja al momento en que se liberen los aranceles de los productos de la nación norteamericana.

Al respecto, el ministro Moltó planteó que Panamá puede acogerse a algunas cláusulas para negociar, sobre todo, los temas más sensitivos que corresponden al agro.

"Siempre vamos a tratar de lograr lo mejor para Panamá y nuestros sectores productivos y empresarial", declaró.

Con este resumen, de lo que se hace en integración comercial, el ministro Julio Moltó está seguro de su equipo para lograr lo mejor para el país.

"Tenemos un excelente equipo de negociadores", apuntó.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook