economia

Operaciones en el Aeropuerto de Tocumen se incrementan en 11%

Las operaciones con mayor demanda son arribos y salidas de vuelos comerciales, con un 88%.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Transporte de carga en el Aeropuerto de Tocumen. Foto: Cortesía

Un total de 88,404 maniobras aéreas se reportaron de enero a julio de 2023, según informes del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Versión impresa

Los números muestran que el movimiento de aeronaves para el mes de julio cerró con 13,450; una variación adicional de 1,297; lo que supone un incremento del 11%, en comparación a julio del 2023.

Mientras que las operaciones con mayor demanda son arribos y salidas de vuelos comerciales, con un 88%.

José Ruiz Blanco, gerente general de Tocumen S.A. sostuvo que “el transporte aéreo comercial y de carga ha experimentado un proceso de renovación extraordinario, consolidándose como un facilitador económico muy importante para la región, al contribuir en la promoción del turismo, facilitar el comercio y ampliar la oferta laboral”.

Añadió que “estamos llamados a la aplicación de estrategias que nos permitan mantener el dinamismo y eficiencia. Invirtiendo en tecnologías avanzadas, mejoras en las infraestructuras; además de la optimización de las operaciones; componentes esenciales para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del mercado”.

En el segmento del transporte de mercancía, el Aeropuerto de Tocumen, ha conectado con 25 destinos de vuelos cargueros y más 78 destinos de vuelos de flete en bodega (Belly Freight).

El ejercicio logístico en el Aeropuerto de Tocumen cerró el mes de julio del año en curso con, 17,043; una variación agregada de 637 toneladas métricas trasladadas; es decir un aumento del 4%, con relación a julio de 2023.

En julio, el movimiento de carga en toneladas métricas por región, el reporte ubica a Norteamérica en primer lugar con 5,862.1; seguido de Sudamérica, con 4,857.56 y luego Centroamérica, con 3,430.68.

En cuanto al desglose de las maniobras de vuelos, el 88% son comerciales, el 7% de carga, un 4% de aviación general y el 1% en otras operaciones tales como paradas técnicas, chárter, militares y solo tripulación.

La comparativa de julio del 2022 al de 2024, marca una tendencia creciente, en las maniobras aéreas del Aeropuerto Internacional de Tocumen. 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook