economia

Olivardía: Mercado de valores con crecimiento sostenible en 18 años

La expectativa que existe en cuanto al mercado de valores en Panamá es que siga creciendo al pasar de los años y llegue a interesar no solo a grandes inversionistas, sino a la clase profesional.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Jorge Alexander Olivardía, abogado, catedrático, experto en temas del mercado de valores. /Foto ARCHIVO

A través del mercado de valores se busca colocar unidades excedentes de liquidez, es decir, participan tanto las empresas que requieren financiamiento y riesgo para su giro común de negocios, conocidos como emisores de valores, como los inversionistas que tienen ese dinero y quieren invertirlo, explica el experto Jorge Alexander Olivardía.

Versión impresa

Indicó que en el medio de emisores y los inversionistas están intermediarios conocidos como corredores, casas de valores que son los que realizan el corretaje de estos valores.

Mediante una entrevista al diario Panamá América, Olivardía explicó ¿qué es un mercado organizado?

Es un mercado en el que convergen los que requieren liquidez, que son las empresas, emisores y también personas que quieren invertir junto con los intermediarios en un ambiente de libre oferta y demanda para que se puedan canalizar las inversiones y lleguen a las empresas que la requieran.

"En medio de la operación hay reglas de protección al inversionista, reglas de conducta, una serie de cosas que hacen que el mercado tenga mayor cantidad de transparencia y la información llegue a todos de manera correcta".

¿Existe diferencia entre mercado de valores y mercado organizado?

La diferencia puede ser únicamente que en el mercado organizado no solamente se negocia valores, sino que hay mercados en los que se negocian contratos financieros que no son técnicamente valores, pero también pertenecen al mundo financiero.

¿Cuántos mercados organizados existen en Panamá?

Solo existe la Bolsa de Valores de Panamá.

¿Cuál es la importancia para el mercado de valores de la presentación del IV tomo de compilación de artículos para su funcionamiento y regulación?

En materia de mercados de valores se escribe muy poco, hay poca doctrina disponible y al haber pocas doctrinas disponibles se necesita este tipo de investigaciones y la Superintendencia de Mercado de Valores lo recopila en una sola obra para que todos tengan acceso a la información.

Se están adaptando las regulaciones para cumplir con exigencias de organismos internacionales. ¿Están incluidas estas nuevas regulaciones en este compendio?

Sí, claro. La recopilación tiene artículos importantes sobre intercambio de información a nivel internacional y el papel que juega Panamá al suscribir memorandos unilaterales de intercambio de información para temas de investigación transfronteriza, además incluye otros temas que son cuestionados y debatidos sobre factores de mercado.

¿Cuánto ha crecido el mercado de valores de Panamá?

Ha tenido crecimiento sostenible en los últimos 18 años.

¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrenta el mercado de valores en Panamá?

Lo primero es lograr que la inversión colectiva tenga un mejor impacto.

Es una mejor forma de canalizar el ahorro de las personas que no tienen grandes ahorros para abrir cuentas de inversión y que esas personas tengan un nivel adecuado de protección y acceso a la información para invertir de manera eficiente.

Además, tenemos que modernizar las normas de conductas y ética de intermediarios para que haya verdadera convicción en la manera de conducirse en los mercados.

¿Qué expectativas podemos tener del mercado de valores de Panamá a futuro?

Esperamos que sea de un mayor crecimiento y que el mercado llegue a más personas, profesionales, que tenga un impacto positivo en esas personas a las que hoy día no llega.

Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook