economia

Odebrecht da la cara ante el sistema bancario panameño

Mike Munroe, director de cumplimiento de la empresa, dijo que buscan recuperar la confianza de la gente y tener una segunda oportunidad.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La Asociación Bancaria abrió un espacio para conocer las medidas aplicadas por Odebrecht para combatir la corrupción. /Foto Archivo

La empresa brasileña Odebrecht da la cara ante el centro bancario de Panamá en medio de la realización del XXII Congreso Hemisférico para la Prevención del Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y de Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

Versión impresa

El evento se desarrolla en la ciudad de Panamá y culmina hoy, cuenta con la participación de más de mil funcionarios de varios países, quienes expondrán distintos temas.

Mike Munroe, director de cumplimiento de Odebrecht, reiteró durante su exposición en el congreso, que la empresa está trabajando en un plan de cumplimiento para recuperar la confianza de la gente y tener una segunda oportunidad en Panamá como ya la han obtenido en otros países.

VEA TAMBIÉN: Consumidores pagarían más dinero por menos cantidad de alimentos

"Los bancos locales han sido claros desde el día uno y por eso queremos ser parte del mapa de negocio panameño. Nosotros nos hemos reunido con algunos bancos locales, por lo que es extremadamente importante que ellos se sientan cómodos con nosotros y obtengan toda la información y la confianza", aseveró.

Agregó que el acuerdo que se firmó con Panamá es importante y este es el momento para informarles a los bancos lo que están haciendo para tomar decisiones con respecto a Odebrecht.

Odebrecht firmó un acuerdo con Panamá el año pasado en el que se comprometió a pagar una multa de 220 millones de dólares. De ese total, 100 millones de dólares son por usar el sistema bancario y financiero panameño para el blanqueo de capitales.

VEA TAMBIÉN: Apede plantea cambiar modelo de productores a empresarios

Desde hace dos años, Odebrecht está implementando un plan de cumplimiento con el objetivo de erradicar por completo los actos de corrupción.

El programa incluye el despido de funcionarios que estaban involucrados en el cobro de coima a nivel mundial.

"La corrupción es algo que no debió pasar, pero hoy día continuamos enfrentando los temas del pasado. Como organismo estamos dispuestos a pagar las multas y consecuencias por los actos del pasado", afirmó el ejecutivo.

Durante estos dos años, Odebrecht ha firmado acuerdos con varios países, incluyendo a Panamá, sin embargo, hay algunas naciones con las cuales están negociando aún y esperan firmar dentro de poco.

De acuerdo con Munroe, el mayor problema que ha tenido la empresa para avanzar en este tema, ha sido que muchos de estos países no tienen antecedentes en este tipo de marco legal de acuerdos.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela ¿desconoce lo que pasa en su gobierno u oculta información?

"En Panamá, tal vez debido al sistema bancario, el tema del lavado de dinero y los antecedentes en este aspecto permitió que fuera más fácil enfocar y trabajar con el Gobierno y los fiscales para que se firmara el acuerdo y trabajar de manera correcta de ahora en adelante", expresó.

Munroe señaló que en los últimos dos años han trabajado una hoja de ruta para corregir todos los problemas y asegurar que la organización está siguiendo las políticas de controles apropiados.

"Cada país es diferente, algunos querían trabajar con nosotros y otros no", indicó.

El ejecutivo se mostró muy optimista en iniciar un diálogo con los bancos y convencerlos de que hay un cambio en la compañía.

"A medida que avanzamos tenemos que probar lo que estamos haciendo para recuperar la confianza de la gente. Nos hemos comprometido y advertimos que la corrupción no es la manera correcta de hacer las cosas", dijo Munroe.

Tras los actos de corrupción, la empresa es monitoreada por un grupo de personas de los Gobiernos de Brasil y los Estados Unidos teniendo acceso total a la compañía, revisando los controles financieros y todo lo que hacen.

Esas personas reportan a sus gobiernos para confirmar que la compañía está tomando los pasos necesarios para corregir los errores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook