Nueve compañías participan en el acto de apertura de ofertas para el diseño y construcción del Centro de Control Nacional de Frontera de Paso Canoas
La Directora General de Aduanas Tayra I. Barsallo, hizo acto de presencia a la presentación de las propuestas, agradeciendo a las empresas por su interés de querer ser parte de un proyecto de estado insignia que dará a nuestro país un sistema de logística moderno a nivel centroamericano.
Este proceso forma parte del proyecto que desarrolla Aduanas bajo la coordinación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Nueve empresas constructoras participaron en el acto público de aperturas de ofertas para el diseño y construcción del Centro Nacional de Fronteras en Paso Canoas, como parte del cronograma que ha trazado la Autoridad Nacional de Aduanas, con respecto al proyecto de las Aduanas Yuxtapuestas entre Panamá y Costa Rica, que es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de un contrato de préstamo.
Este proceso forma parte del proyecto que desarrolla Aduanas bajo la coordinación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) conocido como Programa de Integración Logística Aduanera (PILA) que permitirá la modernización de procesos, tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal y parafiscal en los tres pasos de la frontera más importantes con Costa Rica; Paso Canoas, Guabito y Rio Sereno.
El acto que se realizó en modo presencial y virtual de manera simultánea, contó con la presencia del Subdirector General Logístico de Aduanas, Juan Pablo García, un representante del BID, un representante de la Contraloría General de la República y representantes de cada una de las empresas.
El préstamo estimado para este acto público es de 24 millones de dólares.
Las empresas que lograron participar al acto fueron las siguientes: Consorcio Logístico Paso Canoas, Ingeniería R-M, Consorcio Logístico Paso Canoas, Constructora Rigas Services, Consorcio Bluccitel, Consorcio Cendefront Paso Canoas II, Consorcio Paso Canoas, Consorcio Paso Canoas 2, Consorcio Paso Canoas Frontera y Consorcio Fronterizo.
Seguido al acto de apertura de ofertas, bajo las normas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las propuestas serán remitidas a una comisión evaluadora que se encargará de valorar de acuerdo a una matriz ya establecida que permitirá determinar si cumplen con todas las especificaciones requeridas, siendo posteriormente publicados los resultados de dicha evaluación.
VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento
Por su parte la Directora General de Aduanas Tayra I. Barsallo, hizo acto de presencia a la presentación de las propuestas, agradeciendo a las empresas por su interés de querer ser parte de un proyecto de estado insignia que dará a nuestro país un sistema de logística moderno a nivel centroamericano.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!