economia

Nissan se fija la meta de lanzar los primeros vehículos autónomos

- Publicado:
Alan Ohnsman (Bloomberg) / - Avances “No dependemos tanto de la infraestructura.

Toda la tecnología está en los autos”, dijo Mitsuhiko Yamashita, el vicepresidente ejecutivo para investigación y desarrollo de la compañía.

“Tratamos de llegar a vehículos que no choquen ni generen víctimas”.

Las operaciones de Nissan en América del Norte tienen sede en Franklin, Tenesí, cerca de Nashville.

La compañía planea ofrecer los modelos para el año 2020.

Nissan Motor Co.

, que pasó a liderar las ventas globales de autos eléctricos con su hatchback Leaf, quiere hacer lo mismo con la tecnología de vehículos de conducción automática y planea ofrecer modelos para 2020.

“Estaremos en condiciones de llevar al mercado múltiples vehículos por completo autónomos a precios accesibles para 2020”, dijo a la prensa Andy Palmer, vicepresidente ejecutivo de Nissan, durante una reunión en Irvine, California.

“Esos sistemas significan que los viajes frustrantes e improductivos podrían pasar a ser cosa del pasado”, agregó.

En momentos en que la compañía automotriz de Yokohama, Japón, se fija el objetivo de convertirse en el mayor vendedor del mundo de autos a batería, Nissan quiere liderar la tendencia a hacer más seguros los autos mediante la incorporación de sistemas electrónicos que puedan evitar accidentes y lesiones.

Los sistemas también pueden reducir los embotellamientos de tránsito por medio del desvío de los vehículos, lo que contribuye a reducir las emisiones de dióxido de carbono.

Nissan ha vendido más de 75,000 vehículos eléctricos Leaf en todo el mundo desde fines de 2010.

Incluida la socia Renault SA de Francia, han entregado unos 100,000 autos eléctricos.

La compañía exhibió modelos del Leaf autónomo en una extinta base militar de EE.

UU.

en Irvine, donde los autos robóticos transportaron pasajeros en un simulacro de condiciones urbanas.

La tecnología que sostiene los vehículos autónomos-que comprende control de marcha, dirección electrónica y controles de aceleración- ya está disponible, y se están refinando nuevos sensores y elementos de monitoreo de ruta, dijo Palmer.

“La tecnología para la creación de autos autónomos ya está aquí”, dijo Karl Brauer, un analista del sector de Kelley Blue Book.

“Por más que parezca de ciencia ficción, ya llegan los vehículos autónomos que nunca chocan, reducen las congestiones de tránsito y vuelven obsoletos los valets”.

Nissan, la segunda mayor compañía automotriz de Japón, desarrolla su sistema en el plano interno, si bien está dispuesta a trabajar con empresas como Google Inc.

, que en los últimos años ha promovido sistemas de vehículos autónomos.

“No excluyo la posibilidad de trabajar con Google o cualquier otra compañía”, dijo Palmer, que encabeza el desarrollo de los vehículos.

Una diferencia entre Nissan y Google es que el Nissan no necesita conexión a un sistema de datos de internet dijo Mitsuhiko Yamashita.

Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook