economia

Nissan recibe otro golpe con la partida de su director ejecutivo, Hiroto Saikawa

La partida del ejecutivo, Hiroto Saikawa, es uno de los tantos momentos bajos que Nissan ha tenido desde el arresto de su expresidente Carlos Ghosn, el año pasado. Ahora la firma tiene el reto de corregir el rumbo.

Ben Dooley - Publicado:
 El año pasado, las ganancias de la empresa cayeron de manera estrepitosa, mientras las ventas de vehículos a nivel mundial disminuyeron un seis por ciento el último trimestre. Foto: AP

El año pasado, las ganancias de la empresa cayeron de manera estrepitosa, mientras las ventas de vehículos a nivel mundial disminuyeron un seis por ciento el último trimestre. Foto: AP

Japón — En menos de un año, Nissan ha perdido a su presidente por un escándalo de negligencia financiera, sus ganancias han caído en picada y sus vínculos con Renault, los cuales a menudo se han percibido cruciales para su futuro, se han derrumbado. Ahora, su asediado director ejecutivo va de salida bajo la sombra de un escándalo de pagos.

Versión impresa
Portada del día

La partida del ejecutivo, Hiroto Saikawa, llega después de meses de especulación respecto de su capacidad para dirigir la automotriz japonesa desde que el año pasado la sacudió el arresto de su expresidente Carlos Ghosn.

VEA TAMBIÉN: Chips con todo, el futuro del 'internet de las cosas'

La renuncia fue anunciada menos de una semana después de que Saikawa declaró que había recibido pagos de Nissan muy superiores a sus ingresos: una confesión que hizo eco de los cargos que llevaron a la caída de Ghosn.

“Mientras la industria del automóvil está frente a una gran transformación, la pregunta sería: ¿quién debe dirigir la empresa?”, opinó el presidente de Nissan, Yasushi Kimura, en una conferencia de prensa organizada con premura el 9 de septiembre en las oficinas generales de Nissan en Yokohama. “Remplazar al más alto ejecutivo de la empresa le permitirá ser líder de la industria automotriz”.

Después de la conferencia de prensa, una vez que los consejeros se retiraron, Saikawa entró en la habitación y enfrentó solo a la multitud de reporteros. Se disculpó por dejar la firma antes de cumplir su promesa de reencaminarla.

VEA TAMBIÉN: Un fondo de cobertura se vuelve un accionista muy ruidoso en AT&T

Durante su periodo, Saikawa mencionó que los problemas habían plagado la empresa. “Estamos viendo muchas repercusiones de lo que hicimos en el pasado”, admitió. “Debí esclarecer y poner todo en orden”.

El negocio de Nissan ha sufrido desde noviembre, cuando Ghosn fue arrestado y acusado de delitos financieros. El año pasado, las ganancias de la empresa cayeron de manera estrepitosa, mientras las ventas de vehículos a nivel mundial disminuyeron un seis por ciento el último trimestre. Los empleados señalaron que el ánimo de la automotriz se había desplomado y que la gente más talentosa ha dejado la empresa pues los trabajadores perdieron la fe en la capacidad de liderazgo de Saikawa.

Nissan está considerando una lista de diez candidatos para suceder a Saikawa. Se espera que haya una decisión para finales de octubre.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Suscríbete a nuestra página en Facebook