economia

Multan a Copa por pagar menos del salario mínimo

El prestigio del servicio de la aerolínea Copa parece no reflejarse en la relación con sus empleados. En abril el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) realizó una inspección para investigar las quejas de los auxiliares de cabina

Redacción Economía (economia.pa@epasa.com) - Actualizado:

Multan a Copa por pagar menos del salario mínimo

Negociación5 de mayo se iniciaron las conversaciones entre las partes para acordar un nuevo salario.900 dólares mensuales de salario son las aspiraciones de los tripulantes de cabina de Copa.Salario$3.28 por hora le paga Copa a sus tripulantes de cabina actualmente.$3.85 por hora es el pago establecido para los tripulantes de cabina, según el Decreto 182 de 2013.

El prestigio del servicio de la aerolínea Copa parece no reflejarse en la relación con sus empleados. En abril el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) realizó una inspección para investigar las quejas de los auxiliares de cabina, por el no pago de su salario mínimo y el no reconocimiento de sus horas extras trabajadas, encontrando méritos para sancionar a la aerolínea con 736,500 dólares.

Versión impresa

De acuerdo con la Resolución N.° 430-DGT-53-14, del 25 de abril del presente año, la Dirección General del Mitradel llevó a cabo una verificación del salario mínimo en la que pudo constatar que Copa Airlines no realizó el ajuste de salario mínimo determinado por el Decreto Ejecutivo N.° 182 del 30 de diciembre del año 2013.

Durante la inspección el Mitradel determinó que la empresa está pagando 525 dólares por mes a los trabajadores de cabina, cuando lo establecido por la ley es de 616 dólares, es decir, $3.85 por hora.

En su defensa, la aerolínea alegó que “el rango inicial mensual que reconoce a sus tripulantes es de 525 dólares”. Además, indicó textualmente que una “sencilla operación aritmética comprueba que el salario inicial convencional de $6.25 por hora que reconoce a los nuevos tripulantes de cabina es superior al salario mínimo legal”.

Sin embargo, al dividir $525 (salario mensual de la empresa para sus tripulantes) entre el mínimo de horas laborales (160 horas mensuales), el pago por hora sería de $3.28, inferior al establecido por la ley.

La resolución dictada por el Mitradel detalla los argumentos presentados por la empresa, la cual alega que la ley “no establece para los tripulantes de cabina un salario mínimo mensual ni un determinado número de horas de jornada”.

La compañía también aduce que no existe en la legislación una norma que disponga la obligación de remunerar con un salario mínimo equivalente a 174 horas, ni para el trabajo en jornadas inferiores a las máximas previstas en el Artículo 31 del Código de Trabajo.

A pesar de los descargos presentados por la firma Alemán, Cordero, Galindo & Lee, encargada de la defensa de Copa, y la resolución emitida por el Mitradel, la cual indica la participación de la empresa en el proceso, al ser contactada la compañía aseguró no haber recibido ninguna comunicación sobre el particular, refiriéndose a la multa interpuesta por Mitradel.

Panamá América pudo contactar a colaboradores de la aerolínea panameña, quienes confirmaron que efectivamente la empresa utiliza el argumento presentado ante el Mitradel para no pagarles las horas que exceden la jornada regular de trabajo (horas extras).

Descontento

Un colaborador de la aerolínea expresó con molestia que aunque a veces trabajaban más de 100 horas de vuelo, la empresa solo les reconoce hasta 80 horas quincenales al momento del pago del salario.

Con la misma molestia, otro colaborador de la empresa sentenció: “ganamos una miseria”. Además, acotó que los trabajadores se encuentran “peleando” para que les aumenten el salario.

“Mal pagados”, denunció otro colaborador al referirse al salario devengado por los tripulantes de Copa, explicando que de acuerdo con la logística de la empresa, los tripulantes deben estar en el avión una hora antes del despegue, hora que no se les paga. Además, este periodo de espera se puede extender si el vuelo presenta retrasos, según el denunciante.

Las únicas horas que la empresa les paga a sus tripulantes son las que se cumplen durante el vuelo, siempre y cuando estén dentro del horario regular de 80 horas quincenales.

Asimismo, se consultó al secretario general del Sindicato Panameño de Auxiliares de a Bordo (Sipanab), Rogelio Quinn, quien no dio mayor información sobre el conflicto de la aerolínea y sus trabajadores.

Quinn manifestó que por estar en medio de negociaciones con Copa, considera inoportuno ofrecer información con respecto a denuncias y salarios devengados por los tripulantes de cabina de esta empresa.

Negociaciones

Sin embargo, el abogado encargado de las negociaciones por parte del Sipanab, Aníbal Herrera, detalló que la próxima reunión de las partes se realizará el miércoles 14 del presente mes y aseguró que aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo.

Por su parte, Copa ha manifestado su interés por negociar nuevos niveles salariales. Como parte de los argumentos presentados ante el Mitradel, la empresa aseguró haber extendido una invitación al sindicato de tripulantes de cabina del país para negociar nuevos salarios, que serían retroactivos al 1 de enero de 2014.

Este diario confirmó que en efecto las negociaciones entre el sindicato y la empresa están en desarrollo.

Una fuente cercana a la negociación informó que las conversaciones entre las partes se iniciaron el 5 de mayo del presente año y que hasta el momento han acordado un salario mínimo por encima del establecido por la ley.

Según esta fuente, el salario inicial para los nuevos tripulantes que entren a trabajar a la empresa podría ser de 677 dólares.

Esta misma fuente señaló que Copa Airlines se encuentra en la disposición de mejorar el salario a sus colaboradores.

Otra colaboradora, quien también pidió la reserva de su identidad, indicó que los trabajadores están solicitando un pago mínimo de aproximadamente 900 dólares con base en un estudio económico realizado por uno de los asesores del sindicato, que destaca el incremento del costo de la vida en los últimos años.

 

Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook