economia

Morosidad en el Panapass: ¿qué pasa con los deudores?

Según las últimas cifras suministradas por la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), hay unas 130 mil personas que mantienen cuentas morosas, y esta deuda asciende a más de 6 millones de dólares.

Ana Cristina Quinchoa / Melitza Solano - Publicado:

El 54% de la morosidad está en el corredor Norte. Foto / ENA.

Más de una vez han sido captados en fotos y videos: conductores sin saldo o con una deuda de 700, hasta más de mil dólares en el Panapass cuando usan los corredores Norte, Sur y Este en la ciudad de Panamá, que son alternativas de circulación vehicular. Son los mismos usuarios quienes los ponen en evidencia en redes sociales.

Versión impresa

Algunos simplemente continúan transitando sin saldo y sin temor por los corredores, y dejan que la deuda se siga acumulando, mientras que hay otros “que se hacen los vivos” y se acercan al vehículo que tienen por delante, para que, cuando este siga su curso, pisar el acelerador y pasar antes de que la barra de acceso baje y evite el paso, y así usar el corredor sin pagar.

Esta situación molesta a quienes se mantienen en paz y salvo, y además hace que se cuestionen: ¿qué pasa con los morosos?, ¿por qué siguen usando los corredores si no tienen saldo?, ¿reciben las multas?.

Eric Zambrano, jefe de Recaudación y Cobros de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), explicó que la entidad se ve en la obligación de permitir el acceso a conductores sin saldo, porque cuando un auto llega a una caseta y no puede pasar por falta de saldo, este no tiene por dónde salir, lo que generaría tranque y riesgos de accidentes para los demás usuarios.

Sin embargo, aclaró que cuando se dan casos de morosidad, son demorados en cada caseta y reportados a la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) para que sean multados con la infracción N° 71 que representa 10 dólares por cada vez que realicen un pase por alguna caseta.

Dicha multa se genera a partir de la deuda acumulada de diez dólares, pero cuando los casos reflejan mayores cuantías o tiempo de atraso (un monto mayor de 100 dólares y más de tres años de no pagar) pasan al departamento legal de ENA, donde se le da a los usuarios la opción de facilidades para arreglos de pago que se pueden hacer a través del sitio web de ENA, línea 192 y WhatsApp.

Se estima que en los últimos tres meses se han formalizado más de mil arreglos de pago, que la deuda acumulada asciende a más de 6 millones de dólares, y que, según las últimas cifras, en la actualidad hay unas 130 mil personas que mantienen cuentas morosas con ENA.

De hecho, el 54% de la morosidad está en el corredor Norte, mientras que el 30% se refleja en el corredor Sur y el 16% está en el Este, según datos compartidos por ENA.

Las empresas que actualmente mantienen deudas con los corredores son las compañías dedicadas al arrendamiento de autos, flotas de taxi y aquellas que se dedican al negocio del transporte de carga. Esta deuda en conjunto se estima en unos 80 mil dólares aproximadamente.

En el caso de las flotas de compañías, estos son clientes postpago, lo que significa que si el cobro es rechazado, el saldo negativo que saldrá en la pantalla se refiere a la flota completa, no solo a ese auto que está pasando en ese momento. Razón por la cual los saldos pueden ser de miles de dólares.

Cabe señalar que, toda morosidad, desde las pequeñas cantidades hasta las de miles de dólares, afecta el servicio y mantenimiento que se le debe dar a los corredores.

Zambrano indicó que la gestión de cobro forma parte de las múltiples funciones que se llevan a cabo en ENA como la asistencia vial, el sistema de videovigilancia, y el mantenimiento preventivo de las vías para la seguridad de los usuarios.

Además, recordó que actualmente se mantienen realizando operativos en los tres corredores para la detección de usuarios morosos en coordinación con la Policía Nacional y la ATTT.

Para mejorar todo el sistema de morosidad, la empresa compartió que se encuentra en conversaciones con la Asociación Panameña de Crédito (APC) para que los deudores aparezcan en la lista de esta entidad por el incumplimiento en el pago de los corredores.

SALDOS PENDIENTES EN AUTOS DE SEGUNDA 

Otra problemática que se está dando, de acuerdo con ENA, son los saldos pendientes en carros de segunda, por ello, hacen un llamado para que a la hora de adquirir un carro de segunda, verifiquen si este tiene saldo pendiente con Panapass.

Esta verificación se puede realizar llamando al 192 de Atención al Cliente, escribiendo al WhatsApp 6739-5810, en la app Panapass o colocando el número de Panapass en la sección “consulta de saldo” de la página web.

La compañía explicó que una vez las personas adquieran un vehículo deben solicitar su cita de instalación para reemplazar el sticker por uno nuevo y asociarlo a una nueva cuenta Panapass, para lo cual deberá pagar los 10 dólares del nuevo sticker.

Si el vehículo o dueño del mismo presenta alguna deuda en el sistema, deberá cancelarla antes de continuar con la instalación del Panapass.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook