economia

Moody’s rebajaría calificación a Panamá en la segunda mitad del año

Morgan Stanley se ha mostrado de acuerdo con las conclusiones y argumentos utilizados por Fitch para degradar la calificación de Panamá.

Redacción/ economia@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:
Fitch rebajó la calificación de BBB- a BB+, una acción que el gobierno esperaba después de las elecciones. Foto:  EFE/ Carlos Lemos

Fitch rebajó la calificación de BBB- a BB+, una acción que el gobierno esperaba después de las elecciones. Foto: EFE/ Carlos Lemos

Analistas de Morgan Stanley prevén que Moody’s rebaje la calificación de riesgo de Panamá en la segunda mitad del año, tal y como ya lo hizo Fitch Ratings.

Versión impresa
Portada del día

Para Morgan Stanley no es una sorpresa  que Fitch degradara a BB+ la deuda de Panamá, no obstante, reconocen que la decisión llegó antes de lo esperado.

"Consideramos que las dificultades para aprobar reformas clave son un riesgo, independientemente de quién gane la presidencia, y creemos que Panamá mantendrá riesgos de futuras rebajas", reseña su informe.

También se ha mostrado de acuerdo con las conclusiones y argumentos utilizados por Fitch, para rebajar el estatus de grado de inversión a Panamá.

El banco inversor remarca los desafíos fiscales, entre ellos un marco fiscal débil, un aumento de la deuda pública y la alta dependencia de los mercados externos.

Con respecto a la mina, resalta que el futuro es incierto y una potencial reapertura tomaría tiempo en concretarse y dependería del sentimiento popular.

Además advierte que no ha detectado  una respuesta política eficaz a los desafíos fiscales estructurales, que se han acentuado, lo que denota una gobernanza débil y una menor eficacia de la política fiscal.

La semana pasada, Fitch rebajó la calificación de BBB- a BB+, una acción que el gobierno esperaba después de las elecciones.

No obstante, el viceministro de Economía y Finanzas, Carlos González, señaló que técnicamente Panamá aún no ha perdido su grado de inversión porque  Moody's y Standard & Poor's aún no han cambiado sus calificaciones.

Para el panameño de a pie, la pérdida del grado de inversión derivaría  en  un incremento en la tasa de interés de los productos bancarios  porque los bancos tendrán que solicitar créditos a mucho mayor costo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook