economia

Molineros aseguran que han estado supliendo con 15,000 quintales de arroz al IMA

Según el gremio, el arroz ha estado disponible en el campo, los silos y el comercio, y las propuestas fueron enviadas de manera inmediata.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Esta industria ha suplido el mercado por más de 50 años. Foto: Cortesía

 La Asociación Nacional de Molineros de Arroz (Analmo) se pronunció ante la comparecencia del director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Nilo Murillo, ante la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

En la comparecencia, Murillo respondió cuestionamientos sobre la importación de 60 mil quintales de arroz de primera calidad realizada por la entidad.

Mediante un comunicado, Analmo indicó que desde el 10 de septiembre, después de conocer la necesidad del IMA, comunicaron a las autoridades que podían continuar supliendo sus ferias con hasta 15,000 quintales de arroz semanalmente. 

Según el gremio, el arroz ha estado disponible en el campo, los silos y el comercio, y las propuestas fueron enviadas de manera inmediata, respondiendo a la necesidad urgente.

Sin embargo,  indicaron que estas dependen principalmente de que las condiciones de contratación, definidas por el IMA, sean oportunas.

Detallaron que existe una deuda pendiente de contratos anteriores, y avanzar con las entregas sin las órdenes de compra del IMA o sin contratos refrendados por la Contraloría representa un riesgo para la estabilidad económica de las industrias. 

“Reconocemos que el IMA tiene derecho a realizar importaciones en casos de desabastecimiento, e instamos a que se considere el impacto que esto puede tener en la cadena agroalimentaria del arroz”, destacan.

Expresaron que la falta de coordinación, especialmente durante la cosecha, afecta negativamente a la producción local y la industria, poniendo en peligro su futuro. 

Por ello, consideran que es necesario que las decisiones relacionadas con la importación se tomen en consenso con todos los actores de la cadena, asegurando un abastecimiento correcto y equilibrado.

Explicaron que actualmente, la industria molinera nacional puede almacenar hasta 7.0 millones de quintales de arroz cáscara, lo que equivale a más del 90% de la producción local. 

Exhortaron a las autoridades a ejercer su rol fiscalizador con transparencia y a promover el desarrollo agroindustrial de manera justa y equitativa. 

"Nuestro objetivo es continuar aportando al crecimiento del país, respetando siempre las normativas y estándares que garantizan la confianza en nuestra industria", concluyen. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Se confirma salida de Martinelli hacia Nicaragua en avión privado

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Provincias Investigan tragedia en la que una niña muere por el disparo accidental de su hermano

Sociedad El 'doble voto' se debe mantener como un delito electoral

Sociedad Vuelo de Martinelli hacia Nicaragua está programado para las 2:00 p.m.

Nación Ana Matilde acepta que fue condenada por delito común

Sociedad Panamá prohíbe uso de colorante rojo en fármacos y alimentos

Política Víctimas del envenenamiento con dietilenglicol exigen mejoras en certificación y beneficios

Suscríbete a nuestra página en Facebook