economia

Miviot y Banco Hipotecario se reúnen para coordinar acciones

El mantenimiento y operación de plantas eléctricas, sistemas de bombeo o bombas de agua, planta de tratamiento de aguas negras y parques.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Se realizó una reunión de coordinación. Foto: Cortesía

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Jaime A. Jované C., con su equipo de trabajo, se reunió con el gerente general del Banco Hipotecario Nacional (BHN), Alberto Ortega, para intercambiar opiniones sobre cómo trabajar de forma coordinada y optimizar las funciones, para cumplir con las familias en los proyectos que se ejecutan a nivel nacional.

Versión impresa

Jované expuso la necesidad y prioridad que tiene el Miviot en todo el país para que en las obras habitacionales exista la presencia del Estado que atienda y supervise los sistemas o servicios que disponen los beneficiarios, para su cuido y mantenimiento, tomando como ejemplo la urbanización San Antonio en Santiago.

 Mencionó el mantenimiento y operación de plantas eléctricas, sistemas de bombeo o bombas de agua, planta de tratamiento de aguas negras y parques, que muchas veces se deterioran por la falta de atención oportuna.

 El ministro consideró que es vital que el Banco Hipotecario Nacional, entidad de la cual es presidente de la Junta Directiva, mantenga presencia en los proyectos habitacionales de interés social, ocupando espacios de oficinas destinadas en los complejos, incluso antes que se realicen las mudanzas para lograr un acercamiento y gestión institucional.

“Lo vemos con un control administrativo para beneficio de la población. Es apoderarse de la administración del complejo residencial”, dijo.

Jované precisó a Ortega que las obras habitacionales próximas donde requiere que el BHN ingrese con su personal es Miguel “Mickey” Sierra en el distrito de San Miguelito (400 familias) y Altos de Los Lagos-Segunda Etapa en Colón (mil 620 familias).

También propuso la necesidad de un inventario de terrenos para uso estratégico y así dar respuesta como en el caso de la reubicación de las familias que deban salir del área de influencia por la construcción del futuro metrocable de San Miguelito.

Al respecto, el viceministro de Vivienda, Fernando Méndez, indicó que la identificación de terrenos que tenga el BHN permitirá a futuro, que el Miviot pueda proyectar oportunamente la ejecución y desarrollo de viviendas asequibles para la población vulnerable.

Por su parte, el gerente general del BHN aseguró que “van a trabajar más en unión con el Miviot” y ve positiva la idea de tener presencia en los proyectos sociales, pues les permite hacer una labor más de cerca con las personas.

En el encuentro estuvieron además el viceministro Frank Osorio, de Ordenamiento Territorial; el secretario general, Alcibiades Pinzón; la asesora del ministro, Idelcarmen de Palma y el director nacional de Asentamientos Informales, Albino Ledezma. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook