economia

Minsa anuncia reapertura del bloque 2 a partir del 1 de junio

El bloque 2 incluye la construcción de obras de infraestructura pública, la minería no metálica, la industria, las iglesias y parques, pero solo con el 25% de su capacidad y guardando una distancia de 2 metros entre persona.

Elisinio González G. - Actualizado:

Desde el 1 de junio se realizará la reapertura del segundo bloque de actividades económicas en Panamá.

La ministra de Salud (Minsa), Rosario Turner, anunció este martes que desde el 1 de junio se realizará la reapertura del bloque 2 de actividades económicas en Panamá, según lo establecido por las autoridades como mecanismo para el retorno a la denominada "nueva normalidad".

Versión impresa

El bloque 2 lo conforman la construcción de obras de infraestructura pública, la minería no metálica, la industria (textil, cuero, madera, papel, químicos, farmacéuticos, suministros de construcción, electrónicos, ópticos, suministro de vapor, gas), las iglesias y parques, pero solo con el 25% de su capacidad y guardando una distancia de 2 metros entre persona.

"Al analizar los indicadores más importantes para la toma de decisión de la apertura de esta cuarentena se establecieron prerrequisitos como: un índice bajo de contagio, la capacidad instalada del sistema sanitario y la cantidad de pruebas realizadas", dijo la ministra Rosario Turner en conferencia de prensa. 

"Luego de esta evaluación se decidió que a partir del lunes 1 de junio inicia la apertura del segundo bloque de actividades económicas. Una medida que requiere de la responsabilidad de todos", agregó.

Por su parte, el ministro de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez, comentó que se ha trabajado en equipo de forma interinstitucional, con aporte de expertos internacionales, así como con representantes de la OPS (Organización Panamericana de la Salud), un plan de reapertura económica.

"En ese sentido hemos hecho un plan gradual y escalonado para poder tener un mejor control y administrar los resultados. Es importante el equilibrio entre el contagio del virus y la reapertura económica", comentó el ministro Ramón Martínez. 

"Debido al cambio de la medida de restricción de movilidad, a partir del 1 de junio, no será necesario el uso de salvoconductos para las actividades contempladas dentro de los bloques 1 y 2", añadió el jefe de la cartera del Mici. 

VER TAMBIÉN: Caja de Seguro Social aclara que la congestión de ambulancias no fue por COVID-19, sino por la lluvia

Las autoridades del Gobierno Nacional han establecido un total de seis bloques dentro de una hoja de ruta para el reinicio gradual de las actividades económicas, como resultado de evaluar el comportamiento de la transmisión del coronavirus, su fuerza y su impacto económico. 

Por lo que han informado las autoridades de Salud, la reapertura de todos los bloques dependerá de una revisión semanal del porcentaje de contagios del virus en el país.

La reactivación gradual de las actividades económicas se inició el pasado 13 de mayo, con el reinicio de labores en los sectores de ventas al por menor (comercio electrónica), talleres de mecánica y repuestos, servicios técnicos como plomeros, electricistas, mantenimiento de aire acondicionado, ascensores, mantenimiento de piscina, la pesca artesanal y la acuicultura industria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Suscríbete a nuestra página en Facebook