economia

Ministro de Trabajo: 'todos los años y todos los trimestres cierran empresas y abren otras"

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Luis Ernesto Carles, aseguró que en comparación con los cinco años anteriores, aquí se han registrado 60% por encima de empresas multinacionales que generan empleos.

Clarissa Castillo - Actualizado:

El ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, habló sobre el cierre de empresas en Panamá

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Luis Ernesto Carles,  señaló que "todos los años y todos los trimestres cierran empresas y abren empresas y que en comparación con los cinco años anteriores, aquí se han registrado 60% por encima de empresas multinacionales que generan empleos".

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Panamá pierde más de 25 mil empleos en el sector turismo

El empleo en el país se mide dos veces al año hay una medición en marzo y otra en agosto. Afirmó que "en agosto de 2017 era de 6.1% y en marzo de 2018 la tasa de desocupados bajó a 5.8%". 

Sobre los análisis realizados por una empresa consultora que reveló que para diciembre habrá una tasa de desocupados de 7%, manifestó que "no es oficial".

Según el ministro Carles hay que entender que hay algunas actividades económicas que no están proyectando un crecimiento cónsono con trimestres anteriores. Recordó que "un ejemplo de ello es la construcción, que a pesar que se ha mantenido está sobresaliendo y ha tenido una afectación directa por la huelga".

VEA TAMBIÉN Clase media cada vez está más reducida en Panamá

No obstante, el ministro dijo en un medio local, que el modelo económico del país está sujeto a los cambios que se asumen. "Ante las ventas electrónicas, Zona Libre ha tenido que cambiar su modelo de ventas, hacia 30 años el futuro a nivel mundial va a haber una périda de empleos importantes y se van a dar empleos en otras ocupaciones".

Sobre el futuro del trabajo, señaló que hay que discutir sobre las profesiones que se van a necesitar en los próximos años y cuáles van a quedar desfasadas.

"Carreras como entrenador e ingeniero hospitalario médicos forman parte de las profesiones del futuro", indicó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Política Presentan proyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook