economia

Ministra del MEF participa en las reuniones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

En preparación para las sesiones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que se efectuarán el 24 de abril, la Ministra también sostendrá reunión con el subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Marshall Billingslea.

Diana Díaz - Actualizado:

Como parte de su agenda, Chinchilla se reunirá con el secretario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin.

La ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, participa en las reuniones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que se realizan hasta el 14 de abril de 2019, en Washington D.C., Estados Unidos, tal como informó un comunicado de la entidad.

Versión impresa

Estas sesiones congregan a las redes de bancos centrales y ministerios de finanzas de todo el mundo, así como a empresas calificadoras de riesgo como Standard & Poors, Fitch Ratings y Moody´s. El foro también es la sede para las reuniones plenarias del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional.

Durante estas sesiones tratarán temas como: Fintech, desarrollo de alianzas público privada y la importancia del impulso al crecimiento  y  mejor Infraestructura

Como parte de su agenda, Chinchilla se reunirá con el secretario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, para tratar temas económicos de Panamá y la región.

VEA TAMBIÉN: OHL con bajo capital lucha por la extensión de Línea 1

En preparación para las sesiones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que se efectuarán el 24 de abril, la Ministra también sostendrá reunión con el subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Marshall Billingslea, quien está a cargo de la oficina del FATCA (la Ley de cumplimiento tributario de cuentas extranjeras, por sus siglas en inglés).

Igualmente, se reunirá con el subsecretario adjunto del Departamento para Asuntos Internacionales en temas de Energía, Infraestructura y Medioambiente, Mitchell Silk, con quien tratará sobre los avances de la iniciativa de cooperación de inversión en infraestructura energética entre los Estados Unidos y Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook