economia

Ministra de Educación sustentó presupuesto para el año 2025

La ministra explicó que no van a priorizar una cosa sobre la otra, sino que van a avanzar en infraestructura en todo lo que pueda fiscalizar.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La ministra de Educación, Lucy Molinar.

La sustentación de las vistas presupuestarias para el Presupuesto General del Estado 2025, inició este martes con la presentación de la ministra de Educación, Lucy Molinar. Ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, Molinar dijo que la entidad está en un proceso de reestructuración institucional, tanto académica como administrativa para poder sacarle mejor provecho a los recursos.

Versión impresa

La ministra explicó que no van a priorizar una cosa sobre la otra, sino que van a avanzar en infraestructura en todo lo que pueda fiscalizar para asegurar la calidad.

“Si a mi me dan $200 millones para obras nuevas yo no tengo capacidad de fiscalización, es igualito a lo hemos venido haciendo y no podemos darnos ese lujo”, agregó.

Señaló que están retomando y actualizando el formato de construcción porque no puede tener escuelas con ventanas que no permitan la ventilación cruzada.

Agregó que una vez tengan establecido un manual de construcción podrán tener un documento robusto de inspección que les permita avanzar bien, ya que no quieren hacerlo rápido solo para cumplir con un presupuesto.    El presupuesto del Meduca para el próximo año es de $3,581,000 con transferencias incluidas, de este monto, se asignaron $2 mil 726 a financiamiento y 855 millones a inversión, lo que representa un 5.34% del Producto Interno Bruto (PIB). 

Con respecto a los planes de estudio, Molinar adelantó que a través de los docentes se están redactando informes sobre la enseñanza de cada centro educativo para determinar sus ventajas y desventajas.

El propósito de dicho estudio es realizar los cambios metodológicos y de contenido necesarios a partir del próximo año lectivo. “Si hay un proceso de transformación curricular, pero esta vez lo estamos haciendo de abajo hacia arriba, integrando a todos los docentes del país”, aseguró. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Suscríbete a nuestra página en Facebook