economia

Ministra de Educación sustentó presupuesto para el año 2025

La ministra explicó que no van a priorizar una cosa sobre la otra, sino que van a avanzar en infraestructura en todo lo que pueda fiscalizar.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La ministra de Educación, Lucy Molinar.

La sustentación de las vistas presupuestarias para el Presupuesto General del Estado 2025, inició este martes con la presentación de la ministra de Educación, Lucy Molinar. Ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, Molinar dijo que la entidad está en un proceso de reestructuración institucional, tanto académica como administrativa para poder sacarle mejor provecho a los recursos.

Versión impresa

La ministra explicó que no van a priorizar una cosa sobre la otra, sino que van a avanzar en infraestructura en todo lo que pueda fiscalizar para asegurar la calidad.

“Si a mi me dan $200 millones para obras nuevas yo no tengo capacidad de fiscalización, es igualito a lo hemos venido haciendo y no podemos darnos ese lujo”, agregó.

Señaló que están retomando y actualizando el formato de construcción porque no puede tener escuelas con ventanas que no permitan la ventilación cruzada.

Agregó que una vez tengan establecido un manual de construcción podrán tener un documento robusto de inspección que les permita avanzar bien, ya que no quieren hacerlo rápido solo para cumplir con un presupuesto.    El presupuesto del Meduca para el próximo año es de $3,581,000 con transferencias incluidas, de este monto, se asignaron $2 mil 726 a financiamiento y 855 millones a inversión, lo que representa un 5.34% del Producto Interno Bruto (PIB). 

Con respecto a los planes de estudio, Molinar adelantó que a través de los docentes se están redactando informes sobre la enseñanza de cada centro educativo para determinar sus ventajas y desventajas.

El propósito de dicho estudio es realizar los cambios metodológicos y de contenido necesarios a partir del próximo año lectivo. “Si hay un proceso de transformación curricular, pero esta vez lo estamos haciendo de abajo hacia arriba, integrando a todos los docentes del país”, aseguró. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook