Ministerio de Trabajo: 72 mil contratos han sido reactivados hasta la fecha
Desde ayer, 12 de octubre se reactivaron actividades económica como los cines, museos, galerías, teatros, bibliotecas, academias de música y danza, juegos de azar que incluye la venta de chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficiencia, salas de juego así como sitios turísticos de estructuras cerradas al 50% de su capacidad.
Las actividades contempladas operarán todos los días a excepción de los horarios de toque de queda y cuarentena establecidas por el Ministerio de Salud. Foto/EFE
Un poco más de 72 mil contratos suspendidos han sido reactivados a la fecha, es decir un 25% de los 270 mil registrados en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), informó Zaritma Simon, directora de Empleo de la entidad.
"Hemos visto como poco estamos volviendo a la normalidad...En el sector de la construcción tenemos un poco más de 10 mil contratos que se han reactivado", expresó la funcionaria.
Indicó que si bien es cierto se han disminuido las medidas de restricción de movilidad, todavía la pandemia está con nosotros y debemos cuidarnos.
Desde ayer, 12 de octubre se reactivaron actividades económica como los cines, museos, galerías, teatros, bibliotecas, academias de música y danza, juegos de azar que incluye la venta de chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficiencia, salas de juego así como sitios turísticos de estructuras cerradas al 50% de su capacidad.
Se permitió también la reapertura de hoteles, moteles, hostales rurales, sitios de hospedaje y servicios complementarios.
Las actividades contempladas operarán todos los días a excepción de los horarios de toque de queda y cuarentena establecidas por el Ministerio de Salud y deberán cumplir con los lineamientos para el retorno a la normalidad que establecen las guías sanitarias para las operaciones post covid, protocolos y medidas que se establezcan.
El incumplimiento de las disposiciones contenidas en este Decreto Ejecutivo será sancionado por la autoridad, de acuerdo con su competencia y según lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo No. 961 de 18 de agosto de 2020.
Las empresas que reabran sus actividades tienen que proveer a los trabajadores de los implemento de seguridad como: gel alcoholado, mascarilla, entre otras indispensables, según los protocolos y normas emitidas sobre esta materia por la autoridad sanitaria.
VEA TAMBIÉN: El Aeropuerto de Tocumen se reactiva con 80 vuelos diarios
Se prevé que este año la economía panameña va a decrecer hasta un -10% y que el desempleo pasará de 7.1% al 20% o 25%, lo que preocupa a los expertos.