economia

Minería reactiva la economía, genera empleos e impulsa el desarrollo de comunidades

El estudio de Indesa también revela que la operación de Cobre Panamá tiene un impacto de $2,146 millones en el producto interno bruto (PIB).

Redacción /economia@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Cobre Panamá se perfila como un socio clave del desarrollo económico del país en la generación de empleos. Foto/Archivo

El presidente de la Cámara Minera de Panamá (Camipa), Alfredo Burgos, aseguró que continuar renegando la vocación minera que el Istmo panameño tiene por naturaleza geológica e histórica, es impedirle al país y a sus ciudadanos aprovechar de forma sostenible valiosos recursos que son altamente necesarios para reactivar la economía, generar empleos e impulsar el desarrollo de comunidades rurales.

Versión impresa

Agregó que un claro ejemplo son los impactos económicos, sociales y ambientales positivos generados por la actividad de una sola empresa minera metálica y que son más que evidentes. "Basta con reconocer que el proyecto de reforestación privado más grande del país -y que tienen como meta reforestar 10 mil 475 hectáreas en más de seis provincias- lo desarrolla la mina Cobre Panamá".

El directivo del gremio minero mencionó que la mina situada en el distrito de Donoso, provincia de Colón y subsidiaria de la empresa canadiense First Quantum Minerals, además de cumplir con las obligaciones establecidas por ley, como el pago de impuestos y regalías, también ha implementado programas para el desarrollo de las comunidades aledañas a la empresa, mediante la construcción de infraestructura, la implementación de proyectos educativos, de salud pública y deportivos, e inclusive en el fomento de la producción agropecuaria.

Las aseveraciones de Burgos las respalda un estudio reciente elaborado por expertos en investigación y análisis económico de la firma independiente Indesa, que constata el papel protagónico que desempeña en la economía del país la única mina de cobre que opera en el Istmo, a tal punto, que en dicho estudio se compara la derrama económica de esta sola empresa, frente a sectores como el transporte y la construcción, los cuales a su vez forman parte de la cadena de valor de Cobre Panamá.

En la investigación de Indesa se revela que de cada 100 dólares que se compran en todo el país, $ 2.50 los compra la mina de cobre, porque para su operación se requiere una gran cantidad de recursos, suministros e insumos como: alimentos, transporte y construcción, que son suplidos por más de 1,400 proveedores locales que venden sus productos y servicios a la mina de cobre más grande de Centroamérica y el Caribe.

En otro aspecto en que Cobre Panamá se perfila como un socio clave del desarrollo económico del país, es en la generación de empleos, representando más de 39 mil plazas de trabajo entre directas e indirectas.

El estudio de Indesa también revela que la operación de Cobre Panamá tiene un impacto de $2,146 millones en el producto interno bruto (PIB), cifra que equivale al 3.5% del PIB total del país; en tanto que la producción de esta única empresa representa el 4% de la producción total de la República.

Organismos internacionales estiman que este año la economía panameña va a decrecer, aproximadamente, 9% a raíz de la crisis sanitaria del coronavirus. 

VEA TAMBIÉN: MEF reestructura presupuesto para enfrentar estragos del huracán Eta

Mientras que, en el 2021, el panorama podría ser alentador con un crecimiento económico de 4%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook